¿Cuáles son los diferentes golpes de pádel? En el pádel llevar la iniciativa con tu pareja es el objetivo principal. Desde la red se pueden ganar la mayoría de los puntos de una manera cómoda. Nuestros rivales también intentarán pasar de la defensa al ataque. Entonces, ¿qué golpes debemos conocer? La potencia, velocidad y dirección dependerá de nuestro nivel y también de la pala que utilicemos.
- El saque
Con este golpe se inicia el punto por lo que es muy importante conectar un buen servicio. Acertar con el primer es muy importante para poder llevar la iniciativa. En caso de fallar la primera ocasión disponemos de una segunda que suele jugar con más seguridad para no regalar un punto a los rivales. La velocidad, el efecto y la dirección (la mayoría contra la pared) depende de cada jugador. El objetivo es conseguir un servicio que te permita subir y ganar la posición cómodamente para con tu compañera empezar a llevar la iniciativa del punto.
- Derecha y revés
Son los golpes más comunes en el pádel. Derecha y revés deben ser sólido para después poder haciendo otros golpes más técnicos con los que buscar el punto. Al iniciarse en este deporte son los primeros golpes en aprenderse ya que sin una buena base de ambos es complicado.
- La volea
La mayoría del juego del pádel se basa en la red. Voleas, bandejas y remates son claves para este deporte. El objetivo de la volea es mantener a la otra pareja lo más alejada posible para que no puedan llevar la iniciativa. La primera volea suele ser la más complicada de ejecutar por eso es en la que menos riesgos se deben tomar. A partir de la primera se debe buscar ángulos y mover a nuestros rivales para buscar su fallo o que nos quedé una bola cómoda.
- La bandeja
Este golpe fue inventado para los globos a media pista que creaban indecisión en los jugadores. Algunos globos con menos potencia o altura se quedan a media y no sabemos si volear o remantar. Algunas veces ninguna de estas dos opciones es buena y debemos ejecutar una bandeja. Este golpe es complicado tanto técnicamente como físicamente. Después del golpeo volvemos a subir a la red para ganar la posición. Normalmente se juega cruzado ya que la pista es más larga y existe más margen de error. Dentro de las bandejas existe el famoso golpe llamado `víbora´ ya para especialistas del que hablaremos más en específico más adelante.
- El remate
El remate es el único golpe en el pádel que busca acabar con el punto. El objetivo de que el contrario no alcance a golpear la bola nuevamente, bien sea sacando la pelota de la pista (sin que el rival la vuelva a poder golpear) o traer de vuelta la bola a nuestro lado. Por ello debemos estar acertado ya que de fallar suelo ser punto para los rivales o quedarse una bola a placer para ellos. La mejor forma de ejecutar el golpe es coger la bola lo más alto posible. En cuanto a la dirección el paralelo es más efectivo, ya que el rival tiene menos tiempo de reacción, pero su ejecución también es más complicada.
- Globo
Los globos son los golpes que en caso de estar bien ejecutados te permiten pasar de la defensa al ataque rápidamente. La bola de caer sobre la línea de saque de la otra pista, para que luego no le quede a los rivales una salida de placer cómodo con la que puedan atacar. En cuanto a la dirección es más fácil usar el cruzado ya que existe más pista y se suele fallar menos. Con un buen globo pasamos del fondo de la pista a la red y somos los que llevamos la iniciativa del punto.
- Las salidas de pared
La diferencia y uno de los grande atractivos de este deporte con las paredes. Por ello todo jugador debe saber utilizar estos golpes a la perfección. Existen tres tipos de de pared, la de fondo, la lateral y la doble pared. Un buen jugador de pádel no necesita moverse mucho, si no saber colocarse en el sitio oportuno conociendo bien las distintas salidas de la bola. Estas paredes ofrecen más dinamismo al juego. Como dijimos con el saque unas veces tocará defender y otras atacar tras las salidas de pared, dependiendo de como se quede la bola, pero la clave siempre será intentar ganar la red para tener la iniciativa.