¿Cuáles son los consejos para triunfar en el pádel? El pádel es un deporte complejo para triunfar ya que la mayoría de partidos suelen tener mucha igualdad y se deciden por pequeños detalles. Ya vimos los distintos golpes de este deporte. Ahora vamos a ver algunos consejos para poder ganar partidos a la vez que disfrutamos.
No arriesgar
La ley número uno del pádel es no arriesgar. Vemos muchos vídeos de jugadores profesionales que consiguen puntos maravillosos. Nosotros no tenemos esa capacidad, con lo cual a veces lo único que conseguimos imitando estos movimientos son fallos clamorosos que nos pueden sacar del partido. Tenemos que jugar con un margen de error amplio. Es decir meter bolas en pista es clave. Sí el rival nos gana el punto porque es mejor, pues seguimos ya que normalmente suele haber más fallos que aciertos. Cierto es que podremos asumir más riesgo dependiendo del marcador y la confianza en nosotros, según vayan pasando los puntos. Comenzar seguro y sin arriesgar es clave para poder comenzar a sumar victorias ante rivales de tu mismo nivel.
Buena toma de decisiones
Cada bola en pádel es un mundo y hay una gran variedad de golpes. Debemos saber que no siempre podremos atacar ni ganar el punto con un golpe ganador. Por eso debemos conocer el amplio abanico de diferentes golpes que existe para usar en cada momento el más adecuado. Hay veces que es mejor trabajar el punto con paciencia, con distintas alturas, efectos y velocidades, hasta que nuestro rival nos ponga una bola fácil para buscar el golpe definitivo o que ellos fallen. La paciencia es clave ya que no hay que buscar el golpe ganador desde el primer momento.
La importancia del globo
Este golpe en pádel es una de las claves de triunfo y el que sabe hacer un buen globo tiene mucho ganado. Nos vale para ganar la red, para pasar de la defensa al ataque, y hacer la pista más pequeña a nuestros contrincantes. Muchas personas de nivel intermedio piensan que tirar globos es de gente que no sabe jugar al tenis, pero es uno de los golpes con más utilidad en el pádel. Además el globo requiere de una gran precisión para que sea un buen golpe, ya que de quedarse corto el rival tendrá un remate cómodo y si rebota contra la pared con mucha altura el contrincante tendrá una cómoda salida de pared para poder atacar a la pelota.
Usar el primer servicio
Al igual que en el tenis es primordial utilizar el primer saque. Pensamos que un buen primer servicio significar que la pelota no vuelva a cruzar la red. Es cierto que a veces el saque es suficiente para ganar el punto, pero con un buen servicio aunque la bola vuelva a nosotros, la mayoría de las veces tendremos una pelota cómoda para poder comenzar a utilizar nuestra estrategia. Es decir no hace falta que sea un ace, si no que debemos saber que tenemos que variar los saques para incomodar al rival los restos y que nosotros podamos tener una volea o remate cómodo cerca de la red para empezar a trabajar el punto.
Llevar el tanteo
En todos los partidos de nivel intermedio hay algún jugador que lleva el tanteo en voz alta, pero eso no quiere decir que nosotros nos olvidemos del marcador. Es clave saber como vamos en cada punto, para poder jugar de una manera u otra. No se puede jugar un 15-40 igual que un 40-0, por eso es uno de los puntos más importantes. Además llevar el tanteo nos hará estar más concentrados en el partido.
Luchar hasta el final
La mayoría de partidos de pádel suelen ser encuentros muy igualados. Por ello a veces podemos encontrarnos con un parcial de 5-0 en contra, pero los juegos y los puntos al final han sido igualados, pero los momentos claves han caído para nuestros rivales. Al igual que en cualquier deporte, nunca debemos bajar los brazos y dejar de pelear, ya que un punto o un juego puede cambiar la situación, llenando nuestro juego de confianza y bajando la del rival.
Diálogo con el compañero
Como no es un deporte individual en el pádel además de nosotros la otra pieza clave es nuestro compañero para poder triunfar. Muchos aficionados que no juegan a nivel profesional, no pueden disputar siempre los partidos con la misma pareja por ello hay que estar en constante diálogo con nuestro compañero. Hay que animarse cada punto, falle o gane y saber que nosotros no somos los mejores y también cometemos errores. Hay que evitar callarse cuando falle, poner malas caras o decir cosas entre dientes. Una buena relación con el compañero es la clave para triunfar en el pádel.