Noticias

Challengers en la Argentina: Corrientes y Villa Allende

Challengers Argentina Corrientes Villa Allende
Francisco Cerúndolo ha sido uno de los grandes jugadores que pasó por Legión Sudamericana. | Foto: Legión Sudamericana.

La gira Dove Man+Care Legión Sudamericana confirmó que la Argentina tendrá dos nuevos torneos Challengers en junio.

Desde que Dove+Man Care apostó por el tenis en el continente sudamericano, no paran de surgir nuevos jugadores que se meten entre los mejores del mundo. Así fue el caso de los hermanos Cerúndolo, Sebastián Báez, Tomás Etcheverry, Juan Pablo Varillas, entre otros. Gracias al gran apoyo del extenista argentino Horacio “Pulga” de la Peña, todos los meses en el calendario Challenger se ven torneos en la región.

Luego de lo que fue el Challenger 50k de Tigre en enero, el cual tendrá su edición 80k a partir del próximo lunes 25, Legión Sudamericana confirmó dos torneos Challengers que premiarán con 50 puntos para el ranking ATP al ganador.

Bajo la gran gestión del extenista Leonardo “Yacaré” Mayer, el primer Challenger 50k será en Corrientes, en el Corrientes Tennis Club, del 12 al 19 de junio. La última vez que Corrientes había sido sede de un torneo de esta categoría fue en 2015, oportunidad en la que se consagró Máximo González, tras vencer en la definición a un jovencito Diego Schwartzman. Además, se corre el rumor que el propio Mayer podría hacer su retiro final en su ciudad natal.

El segundo será en Villa Allende, una ciudad que se encuentra a casi 30 kilómetros de Córdoba Capital, del 19 al 26 del mismo mes en Deep Espacio. El año pasado se jugó un ITF M25 en el mismo club, el cual consagro a Francisco Comesaña. Hace ocho años, la provincia argentina había estado en el calendario con un torneo Challenger, en el cual el colombiano Alejandro González superó al argentino Máximo González definición.

Confirmado el Challenger en el Racket Club

Como mínimo, al final del 2022 la Argentina tendrá cinco torneos Challengers, contando el clásico trofeo que se disputa en el Racket Club, confirmado para el 26 de septiembre al 2 de octubre.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads