No cabe dudas que el título de Roland Garros significó el hito más importante de Alcaraz en la temporada. En esta nota, recordamos el camino a la final y el título del español en el Abierto de Francia 2024.
Carlos Alcaraz campeón de Roland Garros 2024
Es un hecho que el tenis masculino sufrió cambios estructurales en este 2024, esta temporada significó un cambio de paradigma, los jóvenes por primera vez lograron tomar el mando de la ATP y no sólo eso, sino que consiguieron adueñarse de los torneos más importantes del circuito, los Grand Slam. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se repartieron los torneos más importantes de la temporada, el español revalidó su título en Wimbledon y levantó la Copa de los Mosquetero por primera vez en Roland Garros, mientras que el italiano hizo lo propio en Australia y New York.
Por primera vez en muchos años, Novak Djokovic perdía competitividad en los torneos más importantes del circuito. El serbio, máximo ganador de títulos de Grand Slam en la historia, no logró levantar un título mayor en esta temporada. Los tiempos cambian y no hay dudas que Alcaraz se hizo cargo de su protagonismo y favoritismo para tomar la posta y ganar dos grandes títulos. Con su título en Roland Garros, el precio de Alcaraz subió, el abierto de Francia posiblemente es de los torneos más difíciles del circuito. El polvo de ladrillo es de las superficies más desgastantes del tenis, por lo tanto, el desgaste es aún mayor si pensamos que para ganar este torneo hay que triunfar en siete partidos al mejor de cinco sets, en dos semanas de juego.
Una primer semana sin problemas
El camino de Alcaraz en Roland Garros comenzó ante el estadounidense Jeffrey John Wolf, un rival que por momentos puede ser muy duro dentro de la cancha. Sin embargo, sobre polvo de ladrillo, los tiros del norteamericano no lograron incomodar al español que aprovechó la inconsistencia de Wolf para llevarse el partido de primera ronda por 6-1, 6-2 y 6-1. Alcaraz daba el primer paso con firmeza y solidez.
Para la segunda ronda, el español se topaba con una de las grandes sorpresas del torneo hasta el momento. Carlitos enfrentó al holandés Jesper De Jong, jugador joven con un tenis vistoso y de mucho carácter dentro de la cancha. Después de superar la clasificación, el neerlandés jugó su primer cuadro de Grand Slam y derrotó en cinco sets al británico Jack Draper. Si bien el ranking y la experiencia jugaban a favor de Alcaraz, De Jong estaba jugando sin miedo y sin presiones. El español supo imponer su potencia y agresividad para llevarse los dos primeros sets por 6-3 y 6-4. Sin embargo, Jesper se anima a soltar el brazo y encontró hueco para debilitar a Carlitos y someterlo por 6-2 en el tercer set, lejos de caer en las dudas, Carlos retomó el sendero de la consistencia y cerró por 6-2 el cuarto set.
Ya adentrado en el torneo, el preclasificado número tres accedía a tercera ronda con buenas sensaciones y pocas horas en cancha. Alcaraz tenía un rival durísimo, ingresar a la segunda semana del Abierto de Francia dependía de una buena actuación frente a uno de los jugadores que mejor sabe hacer las cosas ante los jugadores top. Sebastián Korda, rival de mucho respeto, ya sabía lo que era ganarle a Carlos sobre polvo de ladrillo. En un partido de mucha disputa y tensión, el español supo jugar mejor en los momentos importantes y cerró el partido en sets corridos, el score fue 6-4, 7-6(5) y 6-3.
La segunda semana encontró a rivales de jerarquía
Siempre es importante llegar a la segunda semana del torneo con buenas sensaciones y mucha seguridad. En la cuarta ronda o los cuartos de final, Alcaraz se enfrentó a un jugador que supo estar entre los mejores diez jugadores del mundo. A pesar de su mala temporada y falta de confianza, Felix Auger Aliassime arribó a la final de Master 1000 de Madrid y parecía sentirse bien sobre polvo de ladrillo. Sin embargo, Carlos no dudó en tener un comienzo fuerte para desarticular al canadiense y derrotarlo por 6-3, 6-3 y 6-1.
Ya instalado entre los ocho mejores jugadores de Roland Garros, Carlitos se enfrentó a un jugador que conoce demasiado para buscar su plaza en las semifinales del torneo. El greigo Stefanos Tsitsipas, campeón de Montecarlo, estaba del otro lado de la red para hacerle frente al número tres del ranking. Históricamente, el español encontró la manera de derrotar al griego, más aún sobre polvo de ladrillo. Cargando su juego sobre el revés de su rival y siendo contundente con el uso de variantes y efectos, el murciano concretó la victoria sobre Stefanos por 6-3, 7-6(3) y 6-4 para meterse en semifinales del torneo por segundo año consecutivo.
Sinner: El gran rival a vencer en semifinales
Sinner y Alcaraz protagonizan una de las rivalidades más importantes de los últimos años, no cabe duda que en esta temporada y de cara al futuro, este enfrentamiento es y será el más pedido por los fans y aficionados del tenis. No importa en qué instancia, y sobre qué superficie, el italiano y el español saben regalarnos grandes partidos y un buen show cada vez que están dentro de la cancha.
El duelo en las semifinales de Roland Garros 2024 fue una batalla táctica de cinco sets llena de ajustes estratégicos. Sinner dominó el primer set por 6-2 con agresividad desde el fondo y aprovechando los errores de Alcaraz, quien no encontraba profundidad en sus golpes. En el segundo set, el español ajustó su juego, combinando ángulos y mayor intensidad para llevarse el parcial 6-3.
El tercero fue físico y mental, Sinner, pese a calambres y presión, logró quebrar en el momento clave para ganar 6-3. Alcaraz reaccionó en el cuarto set, variando su ritmo y atacando con su derecha para imponerse 6-4. En el decisivo quinto set, el español fue más agresivo y preciso, logrando un quiebre temprano y dominando los intercambios largos para sellar la victoria por 6-3 y avanzar a la final.
Alcaraz levanta el trofeo de los tres mosqueteros por primera vez
Carlos Alcaraz venció a Alexander Zverev en una épica final de Roland Garros 2024 por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2, en un partido marcado por constantes cambios tácticos y emocionales. Alcaraz comenzó sólido en el primer set, aprovechando los errores del alemán para tomar ventaja con quiebres decisivos. Sin embargo, Zverev recuperó terreno en el segundo set, utilizando su poderoso saque y presionando con agresividad para igualar con un contundente 6-2.
El tercer set fue una montaña rusa, Alcaraz logró un quiebre clave, pero Zverev mostró temple, recuperando el quiebre y llevándose el parcial 7-5 tras resistir momentos críticos. Obligado a reaccionar, Alcaraz fue dominante en el cuarto set, mostrando agresividad y control desde el fondo, incluso gestionando molestias físicas para igualar con un claro 6-1. En el set definitivo, Alcaraz capitalizó los errores de un Zverev nervioso, mantuvo su saque en momentos cruciales y cerró con autoridad el partido tras una quiebre clave, demostrando valentía en los puntos importantes. Este triunfo consagra al español con su primer Roland Garros y su tercer Grand Slam.
¡CARLOS ALCARAZ LOGRA LA HAZAÑA Y SE CONSAGRA CAMPEÓN DE #ROLANDGARROS!
🏆 Tercer título de Grand Slamhttps://t.co/Yq4OgECeF1
— CanalTenis.com 🎾 (@canal_tenis) June 9, 2024