Curiosidades WTA

Beatriz Haddad Maia: Sus 10 curiosidades

Beatriz Haddad Maia 10 curiosidades
Haddad Maia en Roland Garros | Foto: Paul Zimmer - ITF

Beatriz Haddad Maia es, actualmente, uno de los pesos pesados del circuito femenino. Por ello, te traemos curiosidades y datos sobre su vida.

Las 10 cosas a saber de Beatriz Haddad Maia

Beatriz Haddad Maia se metió de lleno en los últimos años en el circuito WTA y consiguió derrotar a las mejores jugadoras del planeta. La tenista brasileña es la bandera del tenis sudamericano y luego de una enorme carrera como Junior, dio el gran salto en el profesionalismo. Te invitamos a conocer 10 curiosidades sobre la carrera y vida de Beatriz Haddad Maia.

Familia y hogar

Beatriz Haddad Maia nació en Sao Paulo el 30 de mayo de 1996. Su padre se llama Ayrton Elias Maia y su madre Lais Scaff Haddad.  

Comienzos en el tenis

La brasileña comenzó a jugar cuando apenas tenía cinco años, gracias a que su familia la inculcó en el deporte. Jugó su primer torneo profesional en 2010, en algunos torneo ITF en Brasil.

Familia de tenistas

La pasión de Haddad Maia por el tenis no es casualidad. La brasileña heredó la pasión de su madre y su abuela, Arlette Scaff Haddad, dos ex tenistas exitosas en su país.

Debut en casa

Su gran debut en torneos WTA fue en casa, más precisamente en Florianópolis. Allí llegó a la segunda ronda del torneo.

Entrenador

Durante los últimos años Haddad Maia mantuvo su equipo de trabajo, liderado por Rafael Paciaroni.

Etapa Junior

Durante su etapa juvenil consiguió grandes resultados ganando varios títulos ITF y alcanzando varias finales, tanto en singles como en dobles. Además consiguió llegar a dos finales de Roland Garros, en 2012 y 2013.

YouTube video

Lesiones

Uno de los grandes karmas de la carrera de Haddad Maia fueron las lesiones. En 2018 sufrió una dolencia de espalda que la dejó varios meses afuera y en 2019 jugó pocos torneos debido a una lesión en el pie.

Accidente doméstico

En septiembre de 2023 Haddad Maia sufrió un enorme susto en Guadalajara, antes de disputar un torneo. En su hotel, mientras estaba tomando una ducha, la cabina del baño explotó y sufrió varios cortes en sus manos, recibiendo puntos de sutura y estando algunas semanas sin jugar.

Activismo social

Otra de las grandes facetas de ‘Bia’ es su costado humanitario. En 2020 fue una de las fundadoras del grupo ‘Tenistas por la Democracia’, que busca promover los derechos humanos, la justicia social y la democracia en Brasil. Además es una gran activista de la defensa de la igualdad de género.

Roland Garros 2023

La brasileña tuvo uno de sus momentos estelares en Roland Garros 2023. Allí alcanzó las semifinales, venciendo a figuras de peso como Tatjana Maria, Diana Shnaider, Ekaterina Alexandrova, Sara Sorribes Tormo, Ons Jabeur y terminó cayendo en semis ante Iga Swiatek.

Ads