Hablar de Aryna Sabalenka es hablar de la ilusión de Bielorrusia en el futuro del tenis femenino. Una jugadora con una potencia de golpe increíble, y con un poderoso servicio. Aryna Sabalenka, la sucesora de Azarenka que ha llegado para quedarse.
Bielorrusia no tiene de qué preocuparse. Aryna Sabalenka ha llegado para dar continuidad a lo que Victoria Azarenka hizo en su día, ganando el Open de Australia en dos ocasiones consecutivas y llegando a ser número uno del mundo. Su buen servicio y su tenis ofensivo además de su potente golpeo son sus mejores armas, y su tenis ultra ofensivo fluye a la perfección en pistas rápidas, en donde su tenis directo se ve muy favorecido. Aunque en ocasiones la falta de plan B hace que se vuelva una máquina de errores no forzados, sobre todo si las cosas no le favorecen.
Un palmarés que seguirá creciendo
A su edad, ya suma diez títulos WTA en individuales, algo que habla muy bien de ella y es que la bielorrusa es una jugadora con muchísimo talento. El primer título llegó en 2018, y a ese le siguieron Wuhan en dos ocasiones, Ostrava y el Masters B de 2019 entre otros, además del de Doha 2020, en donde derrotó a Petra Kvitova en la final. No solo en individuales sabe rendir a un buen nivel, sino que en dobles también tiene títulos importantes, como el US Open 2019 y el Open de Australia 2021 entre otros, formando pareja con una Elise Mertens con la que se compenetra a la perfección. Su carrera está llena de victorias ante jugadoras importantes, entre las que destacan victorias ante jugadoras como Petra Kvitova, Victoria Azarenka o Simona Halep entre otras.
Bielorrusia tiene bien garantizado el futuro en el tenis femenino con una Aryna Sabalenka que quiere seguir alargando la estela que comenzó Victoria Azarenka en su día allá por 2012. Y ese futuro se llama Aryna Sabalenka.