Cazaux era uno de los mejores en las categorías inferiores de balonmano en Francia. Haremos un repaso sobre la carrera del francés, finalista del Australian Open Junior, y reciente campeón del M15 Torelló.
Los inicios
Nacido el 23 de agosto de 2002, el oriundo de Montpellier comenzó a adentrarse en el mundo del tenis a la edad de tres años, siguiendo a su ídolo, el español Rafael Nadal “solo tenía dos o tres años cuando estaba sentado frente al televisor y Rafael Nadal jugaba en Roland Garros. Más o menos desde ese día he sido un gran admirador suyo” declaraba a itftennis.com. Arthur, fanático de los deportes, a los once años ha tenido que elegir entre el handball -era uno de los mejores jugadores de su categoría en el país- o el tenis. “Jugué handball y cuando tenía once años tuve que decidirme entre el handball y el tenis. Era bueno y jugaba para el equipo No.1 de Francia. Fue muy difícil elegir“. Sin dudas fue la mejor decisión que pudo haber tomado.

Australian Open 2020
Tras un gran 2019 llegando a la final del Mundial Juvenil de Yucatán, y a las semifinales tanto del Eddie Herr como del Orange Bowl, Cazaux comenzaba el año 2020 consagrándose campeón del J1 Traralgon -torneo previo al Australian Open-. En Melbourne tendría una semana soñada, superando a jugadores como Lorens, Neumayer, Fajta, Damm, Ozolins, antes de verse las caras en la gran final ante su amigo y compatriota Harold Mayot. En la definición caería por 6-4 6-1, pero el resultado no opacaría su comienzo de temporada casi perfecto. Así lo recuerda el propio Arthur “Muy buen recuerdo, fue una gran experiencia. Jugamos en una cancha grande y aunque no había mucha gente porque era temprano, fue genial“.
Primeros y promisorios pasos como profesional
Después de su gran torneo en Australia, recibió un wild card para disputar la clasificación del ATP 250 de Marsella. Allí caería en manos del austriaco Dennis Novak por 6-1 6-3. Pero esa no sería su única experiencia a nivel ATP, ya que también ha disputado la clasificación de Roland Garros -tras recibir una invitación-. En la primera ronda del Grand Slam parisino, se vería superado por el ruso Aslan Karatsev por 6-1 7-5. Para cerrar, disputó la clasificación del Masters 1000 de París, allí cayó ante el primer preclasificado del torneo, el húngaro Marton Fucsovics por 6-3 6-1. Enorme experiencia para el joven Cazaux, ya que pocos tenistas de su categoría han jugado torneos ATP (Grand Slam, Masters 1000, 250).
Primer título como profesional
Tras quedar eliminado en la segunda ronda del M15 Madrid -tras caer en un partido parejo ante el argentino Díaz Acosta-, Cazaux llegaba al M15 Torelló. En una semana impecable, derrotaría sin ceder sets a tenistas de la talla de Modica, Kuznetsov (ex 39 ATP), Nardi, y Bellucci, para toparse en la definición del torneo ante su compatriota Quentin Robert.
Sería la segunda final ITF para el de Montpellier (M15 Pretoria 2019). Una final especial, ya que Cazaux y Robert entrenaron juntos durante toda la semana. Tras un disputado encuentro, de mucha lucha y después de casi tres horas, Cazaux sumaría su primer título como profesional al derrotar a Robert por 4-6 7-6 6-2. El francés se convertiría en el sexto tenista nacido en 2002 en ganar un título ITF (Ionel, Musetti, Mayot, Llamas, Torres). Gran cierre de año para Arthur, que lo terminará dentro de los primeros 750 jugadores del ranking ATP.