Skatov fue No.1 del mundo Junior. Se mudó a España y en la actualidad es de una de las grandes atracciones del circuito ITF. Repasaremos la carrera de Timofey Skatov, la esperanza del tenis kazajo.
Los inicios en el tenis
Nacido el 21 de enero de 2001 en Petropavlosk, Kazajistán, Skatov comenzó a adentrarse en el mundo del tenis a la edad de 4 años. “Empecé a jugar al tenis por pura casualidad. Mi papá quería que fuera futbolista, pero el entrenador no me dejaba jugar porque no tenía la estatura suficiente. Al lado de las canchas de fútbol habían unas de tenis y allí comenzó todo” declaraba el kazajo hace un tiempo en una entrevista realizada por su academia.
La llegada a España
Desde muy joven comenzó a destacar en este deporte. “Gané mi primer torneo cuando tenía 8 años y fue mi primera competición. Para pensar en ser profesional, tomé la decisión después de los 14 años porque tuve que elegir entre el tenis y la escuela” comenta. Hace unos años se unió a la Academia Lozano Altur, en Valencia. “Me mudé a España porque creo que es el mejor lugar para seguir mejorando. La mayor diferencia entre España u otro lugar es el trabajo duro y la consistencia” diría Timofey. Su entrenador José Altur describe así a su pupilo, “no es muy alto, juega puntos largos, tiene buen revés y buena derecha, saque normalito, tiene un estilo más español”.
Sus grandes precedentes
Antes de cumplir los 14 años, Skatov se coronaría en múltiples torneos como el ONE SGM Christmas Cup, Kungens Kanna & Drottningens Pris, Bohemia Cafex Cup y la Kremlin Cup. Además alcanzaría la final del Masters Junior europeo, y del prestigioso Les Petits As -cayó ante el taiwanés Tseng-, y las semifinales tanto del Eddie Herr como del Orange Bowl, todos en la categoría Sub 14. Cerraría el año 2015 como No.1 de Europa, y con récord de 43-8. Como para no ilusionarse…
En la temporada 2016 conseguiría ganar su primer torneo ITF Junior en el J4 Kramfors en Suecia, y levantaría el trofeo de la Copa Davis Junior con Rusia -ganándole a Canadá en la definición-.
La hazaña de ser el primero en el ranking
En el año 2017 sería campeón de Europa Sub 16, alcanzaría las semifinales del US Open -su mejor resultado en un Grand Slam- y llegaría a la final del Eddie Herr. Una enorme temporada que lo colocaría como No.1 del mundo juvenil a principios de 2018.
Tras un irregular 2019 -su primer año como profesional- alcanzaría su primera final de un torneo ITF en el M25 Denia, donde se enfrentaría al español Carlos Alcaraz, convirtiéndose en la octava final ITF más joven de la historia (18 y 16 años respectivamente). Finalmente en busca del título, caería ante Alcaraz en dos sets. En este atípico 2020 conseguiría ganar su primer título ITF en el M15 Antalya.
El 2020
En lo que llevamos de temporada, ha ganado 3 títulos en la categoría (M15 Antalya, M15 Bucharest, M15 Melilla), todos sobre polvo de ladrillo. A fines de octubre tendría la gran oportunidad de hacer su debut en un torneo ATP, tras recibir un wild card para disputar el cuadro principal del ATP 250 de Nur Sultán, en su país. Sin mucha suerte, caería en las primeras de cambio ante el finlandés Emil Ruusuvuori por 6-2 6-0. Skatov está en el Top 500 en el ranking ATP, y es uno de los principales protagonistas del duro circuito ITF. ¿Podrá pegar el salto rápidamente a los Challengers? Talento y armas para seguir creciendo no le faltan.