Andy Murray es considerado uno de los mejores jugadores de los últimos años. Accedió al número uno del mundo, ganó torneos de Grand Slam, Master 1000, medallas olímpicas, la Copa Davis, etc. Un legendario tenista que supo imponerse a duras lesiones y encontró en la resiliencia una manera de inspirar a sus aficionados.
Las 10 cosas que no sabías de Andy Murray
Andy Murray es uno de los tenistas más grandes de todos los tiempos. El británico llegó a ser número uno del mundo, finalizó su maravillosa carrera con 739 victorias y 46 títulos, un ejemplo a seguir y uno de los deportistas más laureados en la historia de su país. Murray además siempre mostró una gran humildad, algo que le hizo tener muchos amigos dentro del circuito y ser uno de los más queridos por parte de los aficionados.
¿Cuándo comenzó a jugar al tenis?
Andy Murray comenzó a jugar desde muy pequeño al tenis, según cuenta el británico, la primera que agarro una raqueta fue a los tres años de edad.
La familia del británico
La familia fue fundamental para Murray durante su carrera tenista, fueron los encargados de brindarle apoyo y contención a lo largo de toda su recorrido por el circuito. Andy está casado con Kim, y junto a ella tuvieron tres hijos, Sophie, Edie y Teddy. Por otro lado, su padre se llama William y su madre Judy, muy activa en el tenis. Su hermano Jaime, es doblista y alcanzó el número uno del mundo en esa disciplina.
Su lugar de origen
El ex número uno del mundo creció en la ciudad de Dunblane, en Escocia hasta las 15 años, en la adolescencia, el escoces viajó a Barcelona para poder mejorar su nivel tenístico, y aspirar a alcanzar la élite del tenis.
Su pasado futbolista
Andy Murray es un gran aficionado del fútbol, de chico, se destacaba tanto en el tenis, como en el fútbol y llegó a hacer pruebas en el Glasgow Rangers FC.
Sus hobbies
En la actualidad, el británico muestra una gran afición por el fútbol. Además, como amante del deporte, adora el boxeo y el baloncesto.
Wimbledon 2013 su gran logro
Su victoria en el torneo de Wimbledon 2013 fue el tema más comentado de ese año entre los usuarios británicos de Facebook, superando el nacimiento del rey, el nombramiento del papa y fallecimiento de un ícono Primer Ministro.
Premios tenísticos
Recibió el premio N°1 ATP en 2016, el Premio Regreso del año ATP en 2019 (luego de sus cirugías en la cadera) y el Premio Humanitario Arthur Ashe en 2014 y 2022.
Nombramiento Real
Andy Murray fue nombrado Caballero por el Príncipe Carlos en el palacio de Buckingham el 16 de mayo de 2019, uniéndose a Sir Norman Brookes(1939) como único tenista distinguido con esta condecoración.
Ver esta publicación en Instagram
Campeón del Mutua Madrid Open 2020
Durante el COVID-19, Andy ganó el Mutua Madrid Open virtual y donó todas las ganancias (45.000 euros) al sistema Nacional de Salud Británico y al ATP Player Relief Programme.
Las lesiones de Andy Murray
Se perdió Roland Garros y Wimbledon 2007 por lesiones en la muñeca derecha. En septiembre del 2013 se sometió a una operación de espalda. Además, tuvo operaciones de cadera en enero de 2018 y enero de 2019. Todas estas lesiones y dolencias físicas terminaron con su carrera en 2024. Lo que nadie se esperaba es que iba a seguir pocos meses después unido al mundo del tenis y como entrenador. El británico unió fuerzas con Novak Djokovic, el que ha sido uno de sus grandes rivales en su carrera, sorprendiendo de esta manera al mundo del deporte.