El WTA Dubai centra todas las miradas del tenis femenino ya que es el único torneo que se disputa del 17 al 22 de febrero. Las mejores raquetas del circuito femenino estarán presentes con el objetivo de conquistar el título. Belinda Bencic es la vigente campeona del torneo.
Parte alta
Simona Halep parte como la primera cabeza de serie tras la baja de Ashleigh Barty. La rumana con bye tendrá un duro debut ante Riske o Ons Jabeur que llega como invitada. Hay que recordar el gran papel que hizo la tunecina en Australia perdiendo en cuartos de final ante la que luego sería campeona, Sofia Kenin. En segunda ronda saldría una rival muy complicada también. Mertens, Qiang Wang, Sakkari y Sabalenka con las cuatro tenistas que se jugarán una plaza en la tercera ronda.
En la parte inferior de esta llave aparece Garbiñe Muguruza que ha sido la última wild card del torneo y enfrentará a Svitolina a la que superó sin problemas en Australia. La ucraniana sigue con la mala racha de resultado y habrá que ver cuándo puede empezar a mejorar sus prestaciones. La vencedora se medirá a Vondorusova o Sevastova dos duras rivales en este tipo de superficies. Por aquí abajo aparece como tercer cabeza de serie Kiki Bertens que debutará ante la veterana Kim Clijsters que vuelve al circuito. Yastremska debutará ante una clasificada y luego enfrentaría a la ganadora de este partido.
Parte baja
Segunda favorita al título por ranking es Karolina Pliskova. La checa tiene una primera ronda a priori cómoda ya que debutará ante una clasificada. En segunda ronda podría medirse a Kenin, vigente campeona del primer Grand Slam del año siempre y cuando la estadounidense supere a una Rybakina que está intratable en 2020.
En la llave superior aparece Petra Martic como octava cabeza de serie, aunque llega en un mal momento de forma. Lleva unos malos partidos en los que no tiene confianza, acumulando muchos errores no forzados que le llevan a perder los partidos. La croata debutará ante una jugadora procedente de la qualy y luego se medirá o a la joven Anisimova o a la veterana Strycova. Kontaveit debería pasar en segunda ronda y medirse o a la vigente campeona, Bencic o a Pavlyuchenkova, ya que la helvética no tendrá un debut cómoda ante la rusa. La parte baja del cuadro parece mucho más cómoda en cuanto a rivales, aunque habrá que ir viendo cómo evolucionan las jugadoras durante la semana y quién acaba llegando a las rondas finales para pelear por el trofeo.