Por fin podemos hablar con garantías de tenis de Grand Slam. El cuadro del US Open ha sido sorteado, y, aunque en él reinan las ausencias (a destacar más que ningunas otras las de Rafa Nadal y Roger Federer), siguen habiendo grandes nombres presentes. La suerte no acompaña del todo a un Djokovic que tendría que enfrentarse a Edmund en la segunda ronda. Sin más dilación, analizamos con profundidad el cuadro masculino del US Open 2020.
Parte alta
Cuadrante de Novak Djokovic
Novak Djokovic busca igualar a Rafa Nadal en el US Open. Este año lo tiene mejor que nunca para ello, ya que no tendrá a nombres de tanto peso enfrente. Su andadura al cuarto título comenzará ante Damir Dzumhur. El bosnio, gran amigo de Novak, no tiene un juego dañino en el serbio, pero algo podría intentar complicarle si Nole no está fresco. En segunda ronda vendrán curvas. Kyle Edmund o Alex Bublik medirían fuerzas con el serbio en 1/32, siendo cualquiera de ellos bastante peligroso para ser una ronda tan temprana (sobre todo si es el inglés, que ya le ha ganado). La tercera ronda podría brindarnos un nuevo Djokovic-Struff, como en Cincinnati y Australia, que visto lo visto no debería ser mucho problema para Nole.
La segunda semana volvería a ponerle difíciles las cosas a Djokovic. Los octavos de final vislumbran un enfrentamiento con John Isner, decimosexto seed. Para ello, el americano deberá ganar antes a Pablo Carreño, que podría ser también el rival del »Djoker» en los octavos. Los cuartos de final sí han sido notablemente más benévolos con Novak, emparejándole con el probablemente más flojo del top 8, David Goffin. Eso sí, el belga tendrá que superar para ello a Reilly Opelka (si se ha recuperado de su lesión) en primera ronda, y posiblemente a Denis Shapovalov en los octavos. (Potenciales rivales de semifinales y final, analizados en el resto de cuadrantes).
CUADRO POTENCIAL DE NOVAK DJOKOVIC (1):
R1 → Damir Dzumhur 🇧🇦
R2 → Kyle Edmund 🇬🇧
R3 → Jan-Lennard Struff (28) 🇩🇪
R4 → John Isner (16) 🇺🇸
CF → David Goffin (7) 🇧🇪
SF → Stefanos Tsitsipas (4) 🇬🇷
F → Dominic Thiem (2) 🇦🇹
No dejamos de lado que hay dos españoles en este primer cuadrante. Son el ya mencionado Pablo Carreño, que abrirá ante Uchiyama, tendría a Pedro Sousa en segunda ronda, e Isner en tercera; y Pedro Martínez, que tendrá un difícil inicio ante Struff, antes de medirse a Joao Sousa en segunda ronda, y Djokovic en tercera.
Cuadrante de Stefanos Tsitsipas
Una de las grandes dudas que teníamos de cara al cuadro masculino del US Open es si Medvedev, que parece el que más opciones tiene de ganar el US Open tras Djokovic, caería en el lado del serbio o no. Finalmente han caído en lados separados, y la parte baja de la parte alta corresponde a Stefanos Tsitsipas.
El griego abrirá en Nueva York ante Albert Ramos, nada fácil, aunque algo más siendo cemento. En segunda ronda, Jozef Kovalik, no demasiado peligroso, y en tercera ronda, Borna Coric, bastante más exigente. Aún así, Tsitsipas ha tenido relativa suerte en su cuadro.
La segunda semana del ateniense comenzaría con Cristian Garín. El chileno, que había hecho un increíble 2020 mientras hubo tenis, podría complicarle bastante las cosas a Tsitsipas, a pesar de no estar en su superficie predilecta, la tierra batida. Como alternativa a Garín, el potencial rival del de Arica en dieciseisavos, Dusan Lajovic, cuyo talento es ya por todos conocido, y más si cabe en este 2020 en el que también lo estaba haciendo muy bien. Los cuartos chocarían a Tsitsipas con Alexander Zverev, que tiene que abrir contra Kevin Anderson, en el que sin duda representará el partidazo de la primera ronda. Después de Anderson, Zverev no debería tener demasiados problemas hasta unos posibles octavos de final contra Diego Schwartzman (que se mediría antes a Hubert Hurkacz). De entre toda esta marabunta saldría el potencial rival en semis de Djokovic.
CUADRO POTENCIAL DE STEFANOS TSITSIPAS (4):
R1 → Albert Ramos 🇪🇸
R2 → Jozef Kovalik 🇸🇰
R3 → Borna Coric (27) 🇭🇷
R4 → Cristian Garín (13) 🇨🇱
CF → Alexander Zverev (5) 🇩🇪
SF → Novak Djokovic (1) 🇷🇸
F → Dominic Thiem (2) 🇦🇹
También varios españoles en este cuadrante. El cuadro de Albert Ramos está bastante claro, porque es el mismo que el de su rival de primera ronda, Tsitsipas. El siguiente que aparece es Pablo Andújar, que tendrá un difícil comienzo contra Coric, tendría a Londero en segunda, y Tsitsipas en tercera. Davidovich, tercero y último en este cuadrante, es el que más posibilidades puede tener. Se mide a Novak en primera ronda, Hurkacz en segunda, y, más difícil, Schwartzman en tercera ronda.
Parte baja
Cuadrante de Daniil Medvedev
El vigente finalista del US Open ha tenido bastante suerte. El que más, con diferencia. Daniil Medvedev comenzará su búsqueda del título ante Federico Delbonis. En segunda ronda, se mediría al serbio Laslo Djere, y el primer cabeza de serie al que tendría enfrente sería Guido Pella en tercera ronda.
En la segunda semana, algo más complicada, aparece Grigor Dimitrov, a quien ya se enfrentó en las semifinales de 2019, como principal candidato a enfrentarse a él en los octavos. Para ello, el búlgaro tendría que superar antes a Tiafoe y al ganador del estelar encuentro de primera ronda entre Millman y Basilashvili. Los cuartos de final deberían ser ante el otro vigente semifinalista, Matteo Berrettini, aunque vista la irregularidad del italiano, quizá sea Andrey Rublev quien tenga más garantías de llegar a dicha instancia. Un posible Rublev-Berrettini en octavos lo decidiría.
CUADRO POTENCIAL DE DANIIL MEDVEDEV (3):
R1 → Federico Delbonis 🇦🇷
R2 → Laslo Djere 🇷🇸
R3 → Guido Pella (29) 🇦🇷
R4 → Grigor Dimitrov (14) 🇧🇬
CF → Matteo Berrettini (6) 🇮🇹
SF → Dominic Thiem (2) 🇦🇹
F → Novak Djokovic (1) 🇷🇸
No olvidamos a los españoles del cuadrante de Medvedev. Y menos cuando salta a la vista un brutal Feliciano López vs. Roberto Carballés en primera ronda. Son los dos únicos nacionales de este cuadrante, y el ganador de este partido tendrá en segunda ronda a Guido Pella, que podría facilitar el pase a tercera al no ser excesivamente exigente. En tercera ronda ya aparecería Daniil Medvedev, al que Feli plantó cara en el pasado US Open. Todo puede pasar.
Cuadrante de Dominic Thiem
Y por último, pero no menos importante, Dominic Thiem y compañía. El austríaco comenzará en Nueva York ante nuestro Jaume Munar. El mallorquín buscará dar la sorpresa ante un Thiem que se mostró muy débil en Cincinnati, y el ganador de este partido se enfrentaría en segunda ronda a Sumit Nagal. En tercera, asoma un siempre difícil Marin Cilic, que parte como cabeza de serie número 31.
La segunda semana de Dominic podría traerle en octavos a Andy Murray. El escocés abre ante Nishioka, y tiene a Auger-Aliassime (potencial rival de octavos de Thiem) en segunda ronda. Antes de los octavos, podría ser Daniel Evans quien frenara tanto a Murray como a Aliassime. En los cuartos de final, mayor abanico de posibilidades, con la presencia de Bautista, Khachanov, de Miñaur y Raonic. Además, cabe destacar el regreso del perdido Andrey Kuznetsov, y el gran enfrentamiento de primera ronda que tendrán Gasquet y Karlovic.
CUADRO POTENCIAL DE DOMINIC THIEM (2):
R1 → Jaume Munar 🇪🇸
R2 → Sumit Nagal 🇮🇳
R3 → Marin Cilic (31) 🇭🇷
R4 → Félix Auger-Aliassime (15) 🇨🇦 / Andy Murray 🇬🇧
CF → Roberto Bautista (8) 🇪🇸
SF → Daniil Medvedev (3) 🇷🇺
F → Novak Djokovic (1) 🇷🇸
Y, a falta de un Rafa Nadal, bueno es un Roberto Bautista. Parte como candidato a cuartos (presión mode on), pero es que el nivel que está dando Rober no es para menos. El castellonense, con un cuadro no excesivamente fácil, empezará contra el cuartofinalista de Australia, Tennys Sandgren, y tendría en segunda ronda a Miomir Kecmanovic. En dieciseisavos, aparece Milos Raonic, que está también a un gran nivel, y en octavos ya vendría o Khachanov o de Miñaur. El otro en este cuadrante es Jaume Munar, que abre contra Thiem, así que su potencial cuadro es idéntico al del austríaco.