Exigente cuadro el que presenta el Erste Bank Open de Viena para su edición de este 2020. Djokovic y Thiem figuran como los dos primeros favoritos, pero también destaca la presencia de Medvedev, Tsitsipas, Rublev o Schwartzman, entre otros. Las hipotéticas semifinales serían: Djokovic-Tsitsipas y Thiem-Medvedev.
No deja de ser oficialmente un ATP 500, pero si nos dijeran que el cuadro individual del Erste Bank Open de Viena 2020 fuese de un Masters 1000 tampoco nos sorprendería lo más mínimo. Del actual top10, solamente Rafa Nadal, Roger Federer y Matteo Berrettini, estos dos últimos por lesión, causan baja en el evento. Un torneo cuyo sorteo del cuadro principal nos deja enfrentamientos de primera ronda que podrían parecer los de una final de cualquier otro torneo y de cuyo análisis nos vamos a encargar de desmenuzar ahora.
Cuadrante de Djokovic
Con el objetivo de asegurar su número uno del mundo de forma matemática hasta final de temporada, Novak Djokovic regresa trece años después a Viena, donde curiosamente también se proclamó campeón en aquella lejana edición de 2007. Para lograr dicho cometido, al serbio le basta sumar un par de victorias, es decir, alcanzar los cuartos de final. Su primer rival será un viejo conocido, su compatriota Filip Krajinovic, jugador que cierra el top30 del ranking ATP y al que ya derrotó recientemente en el torneo de Roma.
De pasar en su debut, Djokovic se mediría en la siguiente ronda al ganador del Borna Coric-Taylor Fritz. La dificultad del cuadro se hace aún mayor conforme se van avanzando rondas. En unos hipotéticos cuartos de final, el serbio cruzaría con el argentino Diego Schwartzman, séptimo favorito e inmiscuido en plena lucha por lograr uno de los dos billetes que faltan para la Copa Masters de Londres. El bonaerense chocará en primera ronda con otro compatriota de Djokovic, Dusan Lajovic.
En esa parte alta del cuadro también destaca el nombre de Stefanos Tsitsipas. El griego, tercer cabeza de serie, se cruzaría con Djokovic en unas hipotéticas semifinales, aunque para ello deberá vencer primero al siempre incómodo Jan-Lennard Struff en su debut y más tarde al vencedor del Grigor Dimitrov-Karen Khachanov, casi nada. En cuartos de final, Tsitsipas se las vería con el canadiense Denis Shapovalov, séptimo preclasificado.
Cuadrante de Thiem
El vigente campeón no ha tenido mucha suerte en esta parte baja del cuadro, teniendo que enfrentar en su estreno al japonés Kei Nishikori, un ex número cuatro del mundo pero en horas alarmantemente bajas en estos momentos. El ganador del duelo entre Cristian Garín y Stan Wawrinka podría ser el rival del austríaco en los octavos, mientras que hombres como Jannik Sinner o Andrey Rublev aparecerían en su camino hacia las semifinales.
Para finalizar, otro ruso, Daniil Medvedev, figura como el posible oponente de Thiem en esas semifinales. El actual número seis del mundo no viene en su mejor momento. Ni antes ni después del parón ha sabido encontrar la forma que le llevó a siete finales consecutivas en 2019. Aún así, Medvedev siempre es un peligro para cualquiera. Su primer rival será el australiano Álex de Miñaur, que podría acusar cierto desgaste ya llegará después de haber peleado por el título en Amberes. Otras amenazas en el camino de Medvedev en Viena son el canadiense Félix-Auger Aliassime, el francés Gael Monfils o el único español presente en el cuadro final, el gijonés Pablo Carreño Busta. Estos dos últimos, francés y español, chocarán en primera ronda.