Este torneo conocido como Internacional David Ferrer contará con grandes nombres. Sánchez Jover es el primer cabeza de serie y defenderá la final de la edición pasada en un cuadro con numerosa representación de tenistas españoles.
Cuadro y resultados ITF La Nucía
Los dos grandes favoritos por ranking
El primer cabeza de serie es Carlos Sánchez Jover. El valenciano llega en una temporada en la que ha ido de menos a más. Las cosas no marcharon bien durante los primeros meses y ha sido en sus dos últimos torneos en los que ha cogido moral después de los buenos resultados. En el ITF Santa Margherita Di Pula logró unas semifinales y una final consecutivamente que le dan confianza para afrontar este torneo en La Nucía. En la Academia Tenis Ferrer es el jugador que tiene mejor ranking y además tendrá la responsabilidad y presión de defender esa final que alcanzó la temporada pasada. Allí perdió ante el ruso Kachmazov y ahora quiere quitarse esa espinita ganando el trofeo. Su debut será ante el lucky loser venezolano Ángel Hernández.
El segundo favorito por ranking y que partirá como segundo cabeza de serie en el cuadro final es Tim Handel. El alemán está actualmente en su mejor ranking ATP y quiere seguir dando pasitos. Ahora llega como uno de los favoritos a La Nucía y habrá que cómo le afecta esa presión extra que eso genera. Handel además no tendrá un debut sencillo y es que se medirá ante el español Sergi Pérez Contri, un jugador zurdo con experiencia y que en tierra batida suele rendir a buen nivel.
Numerosa presencia de tenistas españoles
David Pérez Sanz continúa luchando en el circuito ITF. Hace unos meses nos explicó que compaginaba la labor de entrenador con la de jugar torneos. La semana pasada en Mataró fue una de las revelaciones exhibiendo un gran tenis y llegando desde la fase previa hasta los cuartos de final. Ahora buscará seguir con ese nivel para volver alcanzar las rondas finales en un torneo ITF.
Alejandro Manzanera ganó en su penúltimo torneo el trofeo el Telde, pero después se vio obligado a parar. Ahora disputará su primer torneo de este mes y busca volver rápidamente a ese nivel que le llevó hasta el título en el M15 Telde. El sorteo le ha deparado enfrentarse en primera ronda ante el séptimo cabeza de serie, el ucraniano Vanshelboim.
Mención especial para un Dani Mérida que continúa creciendo. Una temporada en la que ya ha logrado interesantes resultados y poco a poco se ha consolidado en el circuito ITF. Ahora quiere dar otro paso más y mostrar su condición de tercer preclasificado en la Academia Tenis Ferrer. Su primer rival saldrá de la fase previa. No ha tenido fortuna en el sorteo Sergi Pérez Contri, ya que al ir por la parte de abajo le tocará medirse ante el segundo cabeza de serie. Sergi suele aprovechar estos torneos y es un jugador con mucha personalidad, por lo que a priori debería tener opciones de dar una de las campanadas del campeonato alicantino.
Desde la qualy entraron otros cuantos más tenistas españoles. Roger Pascual, Carlos Hernández, Miguel Ángel Machado, Nikolas Djukic, Mario Martínez y Lucca Helguera tendrán su lugar en el cuadro final. También Manel Lázaro pudo entrar a última hora como lucky loser.
- Carlos Sánchez Jover
- Carlos Gimeno Valero
- Iker Sevilla
- David Pérez Sanz
- Alejandro Manzanera
- John Echeverria
- Daniel Mérida
- Sergi Pérez Contri
- Roger Pascual
- Manel Lazaro
- Carles Hernández
- Miguel Ángel Machado
- Nikolas Djukic
- Mario Martínez
- Lucca Helguera
Los wild cards
Las invitaciones han ido a caer como era de esperar a jugadores españoles a excepción de una que fue para el país vecino. Carlos Gimeno Valero, una joven promesa del tenis español que llegó a ser finalista en Wimbledon Junior estará presente. Gimeno Valero llega de perder contra todo pronóstico a las primeras de cambio en Mataró y ahora buscará volver a retomar la senda del triunfo.
Iker Sevilla a sus 18 años también tendrá una gran oportunidad de poder demostrar su mejora en los últimos meses. Una invitación que le permite jugar el cuadro final. Así es el sorteo y es que se medirá ante el luso Goncalo Marques que es el único wild card que no es español.
La última invitación ha ido a parar a John Echeverria. Este jugador español lleva ya tiempo compitiendo en el circuito ITF. En sus vitrinas tiene dos títulos ITF, ambos logrados en Torelló, aunque en los últimos meses las cosas no han marchado como a él le hubiera gustado. Además no tendrá un debut nada sencillo y es que se medirá ante uno de los tapados del cuadro, el lituano Edas Butvilas.
Otros nombres interesantes a seguir
En este tipo de torneos siempre una de las grandes atracciones es Nicola Kuhn. Este jugador compitió casi toda la vida por España. Era una de esas promesas del tenis masculino español y llegó a jugar grandes torneos. Kuhn llegó a ser número 174 del mundo y a ganar un Challenger como el de El Espinar por el que pasaron grandes leyendas del tenis. A sus 24 años y ya con nacionalidad alemana busca recuperar confianza y su mejor nivel de tenis para dar el salto al circuito Challenger. Esta temporada conquistó el ITF M25 Reus tras una gran semana.
Toca hablar de Edas Butvilas, un jugador en el que Lituania tiene depositadas muchas esperanzas. Edas se forma en España en el Club Atlético Montemar. Un jugador con muchas virtudes para llegar lejos en el ranking ATP. Además ahora llega con mucha confianza después de coronarse campeón hace solamente unos días en un M15 en Serbia.
Queremos mencionar también a Rei Sakamoto. Un jugador que ha levantado las miradas de todo su país, Japón. Es cierto que todavía tiene 17 años, pero ya ha sido número 2 del mundo Junior hace solamente unos meses. Por si fuera poco en enero fue el primer tenista japonés en coronarse campeón en el Open de Australia Junior tras realizar un gran tenis durante toda la semana. Ahora en La Nucía se podrá disfrutar del tenis de esta joven promesa que ya ha demostrado tener mucho desparpajo.