Entrevistamos a pie de pista a Nicolás Álvarez Varona tras conseguir su primer triunfo en el cuadro final del circuito Challenger al sumar un gran triunfo ante Lehecka en la Emilio Sánchez Academy. `Nico´ no contó sus sensaciones tras el partido, el idilio con estas pistas y sus próximos objetivos.
Gran día el que vivió Nicolás Álvarez Varona el martes 5 octubre. El burgalés derrotó al checo Lehecka en el Challenger Barcelona dejando grandes sensaciones (6-2, 7-6(1)). Jiri además era el octavo cabeza de serie del torneo y tenía mucha más experiencia que Nicolás en este circiuto. El español jugó uno de sus mejores partidos y es que en estas pistas siempre ha rendido a su mejor nivel. Álvarez Varona se muestra confiado de cara al futuro aunque no quiere presionarse poniéndose objetivos en el ranking.
La primera victoria en el circuito Challenger
“He jugado bastante bien. Es mi primera victoria Challenger. Estoy intentando dejar ya el circuito Future para empezar ya el Challenger, en el que he empezado hace muy poco. En general en el partido me he visto bastante bien. En el primer set he sido bastante sólido, y él ha fallado bastante más que yo. En el segundo set se ha puesto la cosa mucho más igualada. He tenido que remontar dos breaks abajo. He restado para que me llevara el partido al tercer set, pero bueno en el tie break he jugado a bastante buen nivel. He pasado ya tres partidos y estoy con bastante confianza para el siguiente partido“.
View this post on Instagram
Diferencias entre circuito Future y Challenger
“La verdad que está más igualado de lo que parece, entre Future y Challenger. Las diferencias pueden ser la regularidad, pero estoy preparado ya para jugar y asentarme en este nivel” explicó sobre ambos circuitos entre los que está alternando.
Su gran idilio con estas instalaciones
El burgalés quedó campeón en años atrás en torneos de categorías inferiores y es que sus resultados en la Emilio Sánchez Academy siempre han sido muy positivos. Sobre su idilio con estas pistas lo tiene claro “Ayer me lo pregunté a mí mismo. También gané el Sub-10 en pistas rápidas. La verdad que he jugado cuatro torneos y he hecho tres campeones y una final. Me siento bastante cómodo aquí. Yo creo que el ambiente que se respira aquí es muy tenístico y desde siempre me he sentido muy bien aquí“.
Los objetivos para el futuro
“A principio de temporada el objetivo era clasificar para la qualy de Australia en 2022. El problema es que estuve seis meses lesionado, hasta junio básicamente no competí nada por la lesión de muñeca. Ahora mismo estoy 400 del mundo. A día de hoy con todos los problemas que he tenido tampoco me quiero poner un objetivo de ranking porque no he competido todo lo que debería. El objetivo es asentarme ya en los Challenger y tener la regularidad que no he tenido este año, los resultados luego ya vendrán” finalizó Álvarez Varona tras su primer triunfo en el circuito Challenger.