Entrevistas Pádel

Alex Ruiz: «Busco que me respeten las lesiones y recuperar esa esencia que me hizo disfrutar del pádel»

alex ruiz recuperar esencia hizo disfrutar pádel
Alex Ruiz durante la entrevista | Foto: Canal Tenis

Alex Ruiz nos explicó cómo ha sido un 2024 difícil. A pesar de ello ya mira con otros ojos al 2025 en el que buscará volver a disfrutar de esa esencia que le hacía ser un jugador de pádel importante en todos los torneos del circuito.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CanalTenis.com 🎾 (@canaltenis)

Alex Ruiz quiere recuperar su mejor versión de pádel en 2025

Alex Ruiz no tuvo un 2024 sencillo. Un año con lesiones y compitiendo con dolores tal y como nos comentó en el evento de Phillips organizado en Ciudad de la Raqueta. A pesar de ello sabe que ha adquirido más experiencias y ahora quiere volver a recuperar su esencia en 2025 y ese nivel de pádel que le mantuvo como uno de los mejores jugadores de este deporte durante algunas temporadas.

Balance de la temporada

«Hago un balance crítico. Ha sido un año bastante irregular, tuve la mala suerte de encontrarme con muchas lesiones este año. He jugado con mucho dolor durante dos años, me lesioné del pubis. Aún así, me quedo con lo positivo. Cada jugador tiene momentos difíciles y temporadas difíciles, que no salen como uno espera pese a haber trabajado muchísimo. Pese a eso, me he quedado a las puertas del Master Final de Pádel, que eso lo valoro mucho. Me quedo con haber luchado en cada momento. Espero que el año que viene me respeten las lesiones«.

Presión de la competencia

«Es difícil de gestionar. Lo trabajamos con el equipo y psicólogos. Tenemos trabajos previos y durante todo el año. Es difícil, pese a tener tantos años en pista. Los nervios siempre están a flor de piel, pero lo importante es que no afecten más de la cuenta«.

Lección aprendida del 2024

«Ha sido complicado. Cuándo me pregunten por este año voy a agachar la cabeza, porque ha sido muy difícil. Pero me quedo con la capacidad de superación que he tenido, de jugar con dolor y de haber pasado lesiones graves. Aún así he estado al pie del cañón y es una barrera que tenía que pasar, jugar con dolor«.

Motivación para seguir en la élite

«Como dice Fernando Belasteguín, es seguir mejorando. El jugador al final tiene una edad, una fecha de caducidad. Es seguir mejorando hasta que el cuerpo diga basta«.

Dificultad para convertirse en jugador profesional

«Es hacerse notar en el circuito, que los jugadores te tengan en consideración. He sufrido mucho eso, me ha costado que los jugadores me tengan estima. Hay muchos jugadores y juegan bien, entonces hacerte el hueco es muy complicado«.

Cambios que haría al circuito

«Me gustaría un calendario más organizado, en el que el jugador tenga las etapas bien organizadas y estructuradas, para no tener un cansancio extra«.

Objetivos para 2025

«Lo primero es que me respeten las lesiones. Luego quiero recuperar la esencia, ese juego que me caracterizaba años atrás y que me hizo jugar un buen pádel, teniendo buenos resultados, y disfrutar«.

Sobre el autor

Juan Manuel Regueiro

Mi nombre es Juan Manuel Regueiro, tengo 28 años y soy de Argentina, más precisamente de Mercedes, en la Provincia de Buenos Aires.

Ads