Entrevistas ITF

Alejandro Juan sumó su primer punto ATP en el ITF de Vic

Alejandro Juan primer punto
Alejandro Juan golpeando un revés | Foto: Canal Tenis

A sus 18 años el valenciano Alejandro Juan Maño ha estrenado su condición de tenista con ránking ATP tras sumar su primer punto en el recién ITF M25 Gurb disputado en Vic.

Esta semana en Vic superó la fase previa al eliminar a Pablo Martínez, Álvaro Bueno Gil y a Dali Blanch. Ello le permitió acceder al cuadro final donde protagonizó la gran sorpresa al eliminar por 6-1 y 6-3 a Imanol López Morillo. Una vez en octavos de final ya no pudo ofrecer resistencia ante el francés Maxime Chazal.

Alejandro Juan, otra joven promesa del tenis español

Alejandro se formó en el Club Tenis Algemesí, donde inició su andadura en el tenis con apenas 4 años. En verano del 2022 decidió cambiar de club y actualmente entrena en Picassent. Es una de las grandes promesas del tenis español ya que en 2021 se proclamó campeón del Campeonato de España Cadete y también el Mutua Sub 16 disputado en La Caja Mágica en las mismas fechas que el Masters 1000. Sin embargo una lesión le frenó su trayectoria y en los últimos meses había tenido que estar ausente de la competición. Es por ello que nos ha comentado que “no esperaba que el primer punto llegara aquí en Vic y que estaba muy satisfecho por ello“.

A corto plazo su objetivo prioritario es estar bien físicamente, no recaer de las lesiones y poder sumar algunos puntos más en la clasificación ATP. Eso sí, tiene claro que ya se quiere centrar en los ITF M15 y M25 para dejar atrás las otras citas menores del calendario ya que aquí es donde se suman los puntos ATP tan importantes para poder progresar.

Cuando le hemos preguntado para que defina su estilo de juego nos ha comentado que se caracteriza por fallar pocos golpes, alargar los puntos, con un buen revés y un buen drive. Es por ello que si se tuviera que comparar con algún tenista del top 10 con muchas distancias pero el que más le recuerda es Novak Djokovic.

Sobre el autor

Sergi

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario