Carlos Alcaraz se presentó este martes con una victoria contundente ante Holger Rune en las Next Gen ATP Finals, con un marcador de 4-3(6), 4-2 y 4-0, en su debut en este torneo.
El joven español habló sobre las sensaciones que genera un torneo como este, donde se juega con diferentes reglas a las del tenis habitual.
Entre estas variantes, la más notoria es la de los sets reducidos, pues se juega al mejor de cinco, pero con solo cuatro juegos requeridos para llevarse cada set. Además, de esto, la ausencia de la ventaja y la posibilidad del “coaching”, son algunas de las variantes más destacadas.
“Cuando estás jugando, no te das cuenta de muchas cosas que fuera de la pista ves mejor. Ferrero me hablaba de algunos restos, de algunas bolas que fallé. Me dijo dónde podía restar mejor o dónde golpear mejor a la bola en las situaciones en las que fallé. Es bueno tener algo de coaching con el entrenador. Puede darte algunos consejos”, señaló Carlos Alcaraz, quien ve con buenos ojos que se permita el “coaching”.
Respecto a los sets reducidos, el español señaló que esto genera tener que estar más concentrado, pues el formato da muy poco margen de error a los jugadores. “Contra cada jugador es complicado jugar en este formato, porque tienes que estar muy mentalizado todo el tiempo. Si no lo haces y no te centras con tu saque, es duro jugar así“, mencionó.
La experiencia vivida en París
Por otro lado, Alcaraz habló de lo que significó la derrota contra Hugo Gaston en los octavos de final del Masters 1000 de París, donde llegó a estar 5-0 en el segundo set y terminó escapándosele el partido.
“En el momento en el que salí de la pista en París y el día de después estuve más afectado. Pero rápidamente me di cuenta de que era una experiencia más para vivir. Me ayudará para el futuro, he aprendido y sabré gestionarlo la próxima vez que me pase, de cara a los torneos del próximo año“, indicó el murciano.
A su vez, le auguró un buen futuro al tenis español, destacando la presencia de dos compatriotas en el top 10 de la WTA. “En España hay muy buenos jugadores, tanto masculinos como femeninos. Tener a Garbiñe y a Paula en el top10 es muy bueno. No digo que vayamos a coger testigos, porque cada uno tiene su carrera, pero es muy bonito que haya tantos jugadores y jugadoras españoles en el top”, concluyó Alcaraz.