Noticias

Alcaraz: “No imaginé que el ambiente podría ser tan heavy”

alcaraz ambiente parís bercy gaston
Alcaraz celebra un punto durante un partido en París-Bercy | Foto: @ATPTour_ES

Tras caer ante el francés Hugo Gaston en los octavos de final del Masters 1.000 de París-Bercy, el tenista murciano reflejó sus sensaciones después de una derrota muy dura de asimilar tras verse remontar un 5-0 en el segundo set.

Pese a tener apenas 18 años, no cabe duda de que Carlos Alcaraz ya se ha hecho un nombre en el circuito ATP durante este 2021. Su primer título como profesional en Umag, los cuartos de final alcanzados en el pasado US Open (derrotando por el camino a todo un top3 como Stefanos Tsitsipas) y rozando ya un lugar entre los 30 mejores tenistas del mundo le permiten soñar con un futuro de esplendor a corto plazo en el deporte de la raqueta.

Sin embargo y como debería ser normal en alguien tan joven, todavía le queda mucho por aprender a la hora de manejar ciertas situaciones en los partidos. Como por ejemplo, la vivida este pasado jueves en los octavos de final del Masters 1.000 de París-Bercy. En el encuentro disputado en la pista central ante el francés Hugo Gaston, Alcaraz fue presa de sus propios nervios y del empuje del público local, colapsando durante el segundo set del mismo, en el que desperdició una ventaja de 5-0 para acabar perdiendo 7-5.

Más tranquilo y con las pulsaciones ya rebajadas, el español explicó sus sensaciones tras este duro varapalo en un post publicado en su perfil de Instagram. En el comunicado, el pupilo de Juan Carlos Ferrero admitió que el ambiente en la pista no sería fácil de gestionar pero que no pensó que fuese a influir tanto. De todos modos, el murciano mostró también su madurez como jugador al afirmar que aprenderá de lo sucedido y que volverá más fuerte.

Las palabras de Alcaraz

Nunca es fácil jugar con el público en contra y ayer se demostró. Yo sabía que iba a ser difícil lidiar con el ambiente que había pero no me llegué a imaginar que podría ser tan heavy. Mi primera vez en esta situación no fue fácil para mí. Me hizo mucho daño no saber lidiar con esa presión pero como todo en la vida, caemos pero nos levantamos y seguimos adelante. Lo más importante es aprender de estas situaciones y estoy seguro de que volveré más fuerte y con lecciones aprendidas. Ahora toca coger esas lecciones y pensar en Milán la semana que viene en las Next Gen Finals”, declaró.

Como bien reconoce en el post, este 2021 todavía guarda emociones fuertes para Alcaraz que, a partir del próximo miércoles, medirá fuerzas con el resto de los mejores tenistas Sub21 del año en las Next Gen Finals de Milán, cuyo cuadro se acaba de sortear este mismo sábado. Además, como plato fuerte también le quedará la Copa Davis con España del 25 de noviembre al 5 de diciembre. El murciano formará parte del combinado nacional por vez primera en su carrera junto a Pablo Carreño, Roberto Bautista, Feliciano López y Marcel Granollers.

 

Ads