Paula Badosa es una de las grandes referentes del tenis español, con un ascenso meteórico que la hizo meterse entre las mejores del mundo a pesar de no tener tanta experiencia en el circuito.
Las cosas que debes saber de Paula Badosa
Paula Badosa es presente del tenis femenino español. Badosa ya conoce el éxito y es que ha llegado a ser número dos del mundo e incluso a pelear por estar en la cima del ranking femenino. Finalmente y después de lograr grandes títulos y victoria en el circuito femenino llegó la caída. Ahora busca seguir dando alegrías al tenis español y para ello busca mantener esa regularidad durante toda la temporada tenística.
Familia ligada a la moda
Paula nació en la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos, lugar que sus padres españoles Josep Badosa y Mireia Gibert eligieron para desarrollar sus carreras en el mundo de la moda.
Ciudadana del mundo
Como mencionamos, Badosa nació en ‘La Gran Manzana’, ciudad en la que se quedó hasta los siete años, cuando su familia regresó a Barcelona. Posteriormente, viviría tres años en Valencia. En la actualidad entrena con frecuencia en la ciudad catalana, cerca de su localidad Begur, aunque su residencia oficial es en Dubái.
Estilo de juego y golpes favoritos
Su característica principal es ser una jugadora muy agresiva desde la línea de base. Su golpe preferido es el servicio.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/mx7sakYg7kw/hqdefault.jpg)
Torneo preferido
El torneo favorito de Paula es el icónico de su ciudad natal, el US Open. En el certamen de Flushing Meadows, la española nunca ha tenido muy buenos resultados, llegando apenas a la segunda ronda en dos ocasiones como mejor resultado.
Gran ídola de la infancia
Su tenista favorita ha sido siempre la rusa Maria Sharapova, quien según la propia Badosa, la ha inspirado a convertirse en profesional por su ética de trabajo y sus valores.
Pasatiempos
El hobbie favorito de Paula es la lectura, siempre acompañada por libros en sus viajes. Su preferido es ‘Martes con mi viejo profesor‘ (Tuesdays with Morrie en inglés), de Mitch Alborn.
Una jugadora políglota
Badosa habla con fluidez tres idiomas, lógicos por su origen. La jugadora neoyorquina habla inglés, español y también catalán.
Buena carrera juvenil
Como Junior, la española alcanzó el puesto No.8 del ranking ITF, siendo subcampeona de Europa en 2014 y campeona de Roland Garros 2015, en su último evento en la categoría.
Un debut temprano para España
Badosa tendría su primera convocatoria para jugar por España en 2014, cuando se destacaba todavía en juveniles y tenía solo 16 años. En esa oportunidad, Conchita Martínez la llamó para disputar la entonces Copa Federación.
El amor en el tenis
Paula Badosa junto a Stefanos Tsitsipas disfrutan juntos de sus respectivas carreras. Ambos son una pareja consolidada y se les nota con una gran complicidad, apoyándose el uno al otro y viceversa en cada torneo.
Ver esta publicación en Instagram