Pronósticos

Las WTA Finals en el punto de mira del tenis femenino

WTA Finals punto mira tenis femenino
Una pistas de tenis | Foto: Lester - Unsplash

Las WTA Finals reúnen a las ocho mejores tenistas del circuito femenino. Desgranamos en tres bloques las grandes favoritas y cómo ha sido su temporada para clasificarse a este último gran evento del año tenístico femenino.

¿Quiénes son las favoritas para ganar las WTA Finals 2024?

Riad como capital de Arabía Saudí será la sede de las WTA Finals 2024. Este gran evento que reúne a las ocho mejores raquetas del circuito femenino y que lucharán por ese prestigioso título. Los Países Árabes han dado un paso adelante en eventos deportivos y gracias a capacidad económica albergan muchas de las mejores competiciones de todos los deportes. Esta ciudad ha contado con un torneo de exhibición de tenis masculina que ha reunido a seis de los mejores del mundo. Ese evento ha sido conocido como Six Kings Slam y ha sido todo un éxito.

En esta ocasión vamos a centrarnos en las WTA Finals y es que serán el foco mediático del tenis femenino en la semana del 2 al 9 de noviembre. Una edición que espera ser muy igualado, tal y como se comprobar y analizar en strafe. La vigente campeonas es una Iga Swiatek que se ha perdido las últimas semanas de competición tras anunciar la ruptura con su entrenador y explicar el cansancio acumulado por la exigencia del calendario tenístico.

Las dos grandes candidatas

Aryna Sabalenka ha tenido un año complicado en lo personal pero éxito en lo deportivo. La bielorrusa se ha mostrado más regular que ninguna otra temporada y esto le ha llevado a conseguir cuatro títulos, dos en Grand Slam y dos en WTA 1000. Esta superficie de las WTA Finals se adapta a su tenis a la perfección y por ello es una de las grandes favoritas. Su mejor resultado en esta competición fue la final a la que llegó en 2022.

La actual número uno del mundo, Iga Swiatek después de unas semanas parada ha confirmado el que será su nuevo entrenador y se trata de todo un Wim Fisette que ha trabajado junto a las grandes del circuito a lo largo de su trayectoria como entrenador. Iga a pesar de lograr cinco títulos esta temporada no ha tenido un año como los últimos a los que nos tenía acostumbrados. Ahora llegará con nuevo coach y con las energías renovadas en esa misión que tiene de intentar defender el trono de campeona.

Las alternativas al título

Coco Gauff es una jugadora que siempre es candidata a ganar cualquier trofeo a pesar de ser muy joven. Este año no ha logrado grandes trofeos y algunos de los torneos más importantes se ha llevado una decepción. Coco continúa teniendo muchos altibajos en sus partidos y comete demasiados errores no forzados que le acaban perjudicando. Es una incógnita saber en qué estado se encontrará durante esa semana, pero aparece en la segunda lista de favoritas. Además en 2023 alcanzó las semifinales, por lo que ya tiene un bagaje y experiencia en dicho torneo.

Su compatriota Jessica Pegula ha vuelto en estos últimos meses a disfrutar de su mejor versión. El título en la pista rápida de Toronto le ha dado alas y ahora llega sin esa presión de otros años a las WTA Finals y con la idea en mente de poder pelear por el título. Una temporada en la que ha ido de menos a más y espera poner la guinda de la mejor manera en Riad. La temporada pasada llegó a la final, por lo que es una de las más experimentadas del cartel en este campeonato y eso puede ser un plus para ella.

El tercer nombre que aparece como alternativa al título es Elena Rybakina. La kazaja por culpa de las lesiones no ha tenido la regularidad que le hubiera gustado este año, pero a pesar de no jugar gran cantidad de torneos ha logrado clasificarse al último gran evento del tenis femenino en la temporada. Tres títulos a principio de año y luego mucho tiempo parada, por lo que es una incógnita saber en qué condiciones llegará. La temporada pasada debutó en la WTA Finals y no logró pasar de la fase de grupos.

Las tres jugadoras a priori con menos opciones

Italia está viviendo un año histórico. En el tenis femenino la encargada de dar las grandes alegrías ha sido Jasmine Paolini. Un 2024 en el que ha logrado 37 victorias y el título en Dubái. En cambio lo que le ha llevado a participar en estas WTA Finals ha sido su gran regularidad durante todo el año llegando una y otra vez a las rondas finales de los grandes eventos de la WTA. Este año será su debut en estas WTA Finals y llegará con esa personalidad y confianza de que puede ganar a cualquiera aunque no sea favorita.

La china Qinwen Zheng se ha consolidado en la élite del tenis femenino. Este año su gran logro fue ese oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. Es cierto que es en la tierra batida en la que suele encontrar más rédito a su tenis y que esta velocidad de pista y de bola, a priori no le beneficia. A pesar de ello llegará sin presión, con la idea de disfrutar y haciendo su debut en esta prestigiosa competición.

La última jugadora es toda una veterana del circuito. Krejcikova no ha tenido un año para el recuerdo, pero le ha sido suficiente para conseguir el billete de clasificada a estas WTA Finals. Su gran Wimbledon con el título en este Major, a pesar de los altos y bajos de la temporada le han sido suficientes. Krejcikova tiene una aparición en esta competición y cayó en la fase de grupos sin ganar un solo partido, aunque esta vez espera como mínimo poder darse alguna alegría en forma de triunfo.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads