Challenger Entrevistas

Trungelliti: “Sí vas a denunciar amaños te dejamos absolutamente sólo y si mañana te matan a nosotros nos da igual”

Trungelliti te matan nos da igual
Trungelliti en la entrevista con Canal Tenis | Foto: Canal Tenis

Aprovechando su presencia en el Challenger de Les Franqueses hemos podido entrevistar a Marco Trungelliti. El tenista argentino es de los que siempre habla claro, de los que no se guarda nada y ha hablado sin tapujos de los problemas que hay actualmente en el circuito.

Cuadro del torneo

Resultados del torneo

Es un auténtico especialista de las fases previas de Grand Slam ya que es el tenista que más veces las ha superado en un total de 9 ocasiones. Para él la clave es toda la atmósfera que rodea a este tipo de torneos y que la motivación económica de estas citas es muy importante. A pesar de haber superado tantas considera que muchas veces fueron a cara o cruz y sin estar físicamente preparado.

Ahora mismo reside en Andorra con su mujer y su hijo recién nacido ya que le gusta mucho la tranquilidad de vivir fuera de las grandes urbes. Ahí entrena habitualmente con Munar, Pedro Martinez, Carballés con los que ha creado un gran grupo.

Trungelliti tampoco ha tenido reparos en hablarnos de todos los problemas que le rodearon después de que denunciara una compra de partidos a nivel Challenger.

¿Cuál es tu relación con los tenistas argentinos?

Con algunos me llevo bien y con otros quedó todo muy marcado con lo que sucedió. Lo que estoy perdiendo ciertas relaciones porque no voy nunca. No me interesa ir y lo que menos quiero es subirme a un avión e ir a jugar a un lugar donde todavía me siento muy incómodo por toda la situación. No creo que haya recibido el apoyo que me corresponde. Han apoyado más a los demás, lo cual es bastante paradójico pero así es el mundo en el que vivimos y hay que aceptarlo. No sé si alguna vez volverá a jugar en Argentina porque no me gusta ni me sentiría cómodo y aún no estoy preparado para remover muchas cosas que no me hicieron nada bien.

¿Pero es para no remover o por miedo?

Es más bien porque no quiero perder el tiempo. Lo pensé bastante, de forma interna tal vez sí que me gustaría volver pero necesitaría que el ambiente fuera más benéfico, menos hostil porque lo que vivimos con mi familia. Ahí fue bastante áspero, feo y me dolió mucho.

¿Consideras que lo que sucedió fue sólo la punta del iceberg y que hay muchos más casos escondidos?

Claramente. Es bastante obvio que hay un sistema de corrupción paralelo y que hay muchas organizaciones que están contentas con que esté porque así se mantiene a la gente que está jugando torneos ITF. En Challengers más o menos, pero en ITF es imposible pensar que es sustentable que salgas de un torneo cobrando 40€. A pesar de ello la gente sigue muy contenta y de vez en cuando van sancionando a algún desconocido para que se diga que trabajan pero si quisiesen erradicarlo ya lo habrían hecho. Aquí mismo en el club si te distraes un poco y miras verás que hay algunos apostando y haciendo estas cosas que les dicen a los tenistas que no hay que hacer.

¿Cuándo estás sobe la pista has notado si algún tenista contrario ha vendido su partido?

Algunas veces está muy marcado, pero es difícil juzgarlo. También podría ser que el otro tenista se haya peleado con la esposa y ello le haya afectado. Lo que hay es perfiles de jugadores que lo hacen y lo que tiene es que lo van diciendo entre ellos cuando arreglan partidos porque tampoco son muy inteligentes y se nota. Pero la cosa es bastante fina y como rival no tienes pruebas de lo que está sucediendo y las organizaciones se lo pasan por el culo. Hay miles de entrenadores que están involucrados, que todos los saben y siguen trabajando con tenistas que están en el top 40, 50 del ránking mundial. Son estos propios entrenadores que llevan 10-15 años arreglando partidos y todos lo saben y es imposible que no tengan pruebas de lo que está sucediendo.

Luego los malos de la película siempre sois los que presentáis las denuncias…

Sí, pero porque les interesa que siga viva la persona a la que has denunciado. Está bastante claro el mensaje que me dejaron con lo que pasó. Muchos jugadores con los que he hablado me han dicho que viendo lo que me pasó no van a denunciar nada. Y eso es precisamente lo que las organizaciones estaban buscando: Que nadie más denuncie y así se acabaron los problemas. El mensaje fue clarísimo. `Sí vas a denunciar te dejamos absolutamente sólo y si te matan mañana a nosotros nos da igual´ y eso es lo que está pasando. Estamos en un monopolio en el que es imposible que las cosas se hagan correctas.

¿Crees que si hubiera algún top 100 implicado lo sacarían o lo esconderían?

Con el tema de los argentinos salieron algunos nombres pero a medias porque uno del tridente quedó libre y son las injusticias que hay. El problema es que no pueden meter sólo a uno. Tendrían que meter a entrenadores y dentro de poco a fisios, preparadores físicos… Todo es cuestión de la gran cantidad de dinero que maneja este mundo. Los jugadores estamos desprotegidos y hay que escoger entre ganar 200€ por ganar un partido o ganar 15.000€ siendo lo que yo considero un corrupto. Pero no hay voluntad de hacer del tenis un deporte que dicen limpio cuando realmente te puedo asegurar que no lo es.

 

Ads