Entrevistas

Tomás Farjat: «No se me cruza por mi cabeza otra cosa que jugar al tenis»

Tomás Farjat golpea una derecha durante un partido
Tomás Farjat golpea una derecha durante un partido

Esta semana debutó en el F1 de Argentina Tomás Farjat, el juvenil tenista que sorprendió gratamente no sólo ganando en su debut a Juan Pablo Grassi Mazzuchi, sino también alcanzando los cuartos de final al eliminar a Juan Carlos Sáez.

Esta semana el tenis ofensivo y variado de Tomás Farjat hizo su presentación en los torneos Future en el F1 de Argentina. Su buen tenis que viene llamando la atención desde hace algún tiempo sorprendió gratamente no solo por ganar en su debut, sino también eliminando al número dos del torneo, Juan Carlos Sáez. Canaltenis se acercó hasta su casa para que conozcamos un poco más a esta joven promesa del tenis argentino de apenas 17 años

Hola Tomi, felicitaciones por tu gran debut en el cuadro principal de un Future. Primer Future que jugás, primer partido que ganás. Mejor contanos vos cómo fue el partido ante Juan Pablo Grassi Mazzuchi

Muchas gracias. El partido lo traté de encarar lo más tranquilo posible. Sabía que era difícil y que tenía que hacer las cosas bien antes y durante el partido para poder ganar. Todo salió muy bien, estoy muy contento con el resultado.

Para completar debut de tus sueños das el batacazo ante el chileno Juan Carlos Sáez. Le ganás en sets corridos a un tenista que fue top-250 y con más de 400 partidos en el circuito. ¿Contános ese partido?

El partido con Sáez fue muy duro. La verdad que entré muy suelto, porque no tenía nada que perder. Me propuse desde un principio estar siempre cerca en el marcador, tratando que no se me vaya en los primeros games. Enfocarme mucho en mi saque. Al entrar suelto, a medida que iba pasando el partido fui ganando más confianza y eso ayudó mucho a que el resultado se me diera

Pero antes habías ganado el Camino al Future-1 en SITAS, arrasando. Perdiste un solo set en seis partidos. Contanos cómo fue ese torneo. ¿Te tenías fe para ganarlo?, ¿cómo fue esa final con Aranguren?

El torneo de SITAS fue muy bueno. Me sentí bien adentro de la cancha. Había hecho una muy buena pretemporada y eso me hizo llegar con ritmo a los partidos. Todos partidos fueron muy buenos, cada vez me sentía mejor y la verdad tenía mucha ganas de ganarlo. La final con Fran la jugué muy bien. Al llegar con muchos partidos encima, me hizo tener mucho ritmo y de estar muy fino. Traté de jugar muy ordenado, muy concentrado, muy a full todos los puntos y la verdad que se me dio bien.

Tomás Farjat saluda a Guido Pella tras un partido
Tomás Farjat saluda a Guido Pella tras un partido
A fin de año pasado ganaste el Master Sub-16 en Concordia. Los triunfos no llegan por casualidad, vienen uno detrás de otro. Contános brevemente tu paso por las categorías menores, tus mejores títulos, todo el proceso y por supuesto, tu experiencia en Concordia.

Mi experiencia en menores fue muy linda. Desde que arranqué siempre me encantó competir y cada torneo que había trataba de anotarme. Por suerte se me fueron dando los resultados. Uno de mis mejores títulos además del Master fue el primer G1, el cual me marcó mucho. El Master lo disfruté un montón, era el torneo que más me gustaba. Desde principio de año me propuse jugarlo. En octubre arranque con Blengino Tenis, hice la pretemporada y arranqué esta temporada lo mejor posible.

¿Cómo te preparaste para esta temporada?. ¿Dónde hiciste tu pretemporada?

Estoy entrenando en Blengino Tenis. Se entrena duro, se trabaja muchísimo, pero la pasamos muy bien.

Contános un poco de tu equipo, tus entrenadores, el resto del equipo

Mis profesores de tenis son: Pepe Lorca, Pepe Sesma, Manu Del Rey, Luciano Carluccio y Fabián Blengino. La parte física la hago en Sport Land con Martiniano Orazi, Alejandro Barboza, Juan Galván y Nico Sac. Me siento muy cómodo y estoy muy contento. Estoy viviendo en un departamento con mi profesor Pepe Lorca y su esposa.

¿Contás con algún apoyo?, ¿alguna marca que te patrocine?

Me apoya Head, que me dan raquetas, cuerdas y bolsos.

Tomás Farjat volenado en un partido
Tomás Farjat volenado en un partido
¿Cuáles son tus planeas para este año? ¿Te vas a enfocar solo en Future o también jugarás Junior?

¡Uf, planes muchos! Voy a enfocarme solo en Future y torneos Top Serv. Porque la verdad el tema económico no me da para jugar todo y sinceramente me gustan mucho los Future y jugar profesionales, así que me voy a dedicar a eso.

¿Dónde y a qué edad empezaste a jugar?

Empecé a los seis años compartiendo con el futbol. Recién a los nueve me quedé solo con el tenis ya sabía que eso era lo que quería. Arranqué en Villa Ramallo, de donde soy yo, en el Club Defensores de Belgrano con Angie Telleria. Después me fui a San Nicolás al Club Regatas con Nenu Farías. Después intercalaba cada 15 días viajes a Rosario a Approach Tenis también a Coria Tenis para reforzar mi entrenamiento y no tenerme que ir de casa tan pronto. A los 15 decidí irme a Pilará donde estuve hasta octubre de 2017.  De allí me fui a entrenar a Blengino Tenis, que es donde estoy ahora.

Contános un poco de tu tenis. ¿Cómo es tu tipo de juego?, ¿cuál es tu golpe preferido?

Mi juego es bastante ofensivo. Me gusta jugar mucho sobre la línea y voy seguido a la red. También me gusta sacar. Mi mejor golpe es el revés, peleándole el puesto con los drop, que también me gusta mucho tirarlos.

Imagino que tendrás un modelo de tenista. ¿Quién es tu referente?

A Juan Martín Del Potro lo veo más como un referente, también me gusta Andy Murray. Y de ídolos los tengo a Rafa y a Roger.

Tuviste la oportunidad de entrenar con Delpo. ¿Cómo fue eso?

Sí, entrené en dos oportunidades con Juan Martín Del Potro. Fue una experiencia única e inolvidable. Entrenamos en el Argentino. En el primer entrenamiento le pegamos más o menos por una hora. El segundo fue una semana después le pegamos un rato más. Fui con mi entrenador Pepe Sesma, quien coordinó con Sebastián Prieto. Una alegría inmensa cuando me llamó, muy contento por haber entrenado con él.

Vos también sos alto y pegaste un lindo estirón, ¿cuánto mides?

Sí, ahora estoy midiendo 1,92m.

Sos muy joven, tenés toda la carrera por delante. ¿Cómo ves tu carrera?

Sí, mi futuro lo veo en esto, no se me cruza por mi cabeza otra cosa que jugar al tenis.

Tomás Farjat con Juan Martín Del Potro tras un entrenamiento
Tomás Farjat con Juan Martín Del Potro tras un entrenamiento
¿Cuáles son tus próximos pasos?

No podré ir a Córdoba porque iré a jugar los Juegos Odesur que se jugarán en Cochabamba, Bolivia. El 25 estaremos viajando para allá, una gran alegría poder representar a la Argentina.

Muchas gracias por tu tiempo Tomi. Mucha suerte y a seguir con estos éxitos

Muchas gracias, les agradezco que me tengan en cuenta. También quiero agradecer a mi familia, amigos, a Head, a D’Almeida Hermanos, Encordados Empalme, Bingo Ramallo, Marcelo Verón, la Municipalidad de Ramallo y todos los que de una forma u otra están siempre aportando para que yo pueda lograr esto.

Sobre el autor

Tie Break

Apasionado del tenis en general, del tenis argentino, mi país natal. en particular. Me gusta seguir a los tenistas argentinos por los torneos juveniles (ITF-Junior), y los Future. Todo el Tenis que haya por TV e Internet no pasará desapercibido.