Estadísticas

Tenistas con más participaciones en el Masters 1000 París

Tenistas con más participaciones en el Masters 1000 París
Feliciano López en París Bercy | Foto: atptour.com

¿Qué tenistas tienen más participaciones en el Masters 1000 París? A pesar de ser un torneo francés, los locales tienen una reñida disputa con los españoles en esta particular tabla. Del `Big 3´ están presentes Djokovic y Federer. 

Dos tenistas españoles son los líderes de esta peculiar estadística. Feliciano López y Fernando Verdasco son los dos únicos jugadores que han disputado un total de 16 torneos en el Masters 1000 París. El toledano y el madrileño, ambos zurdos siempre han aprovechado su buen físico para llegar al tramo final de la temporada en condiciones óptimas. Cierran la lista del pódium dos franceses. Uno de ellos ya está retirado como Fabrice Santoro, mientras que el otro a pesar de ser un veterano del circuito como Gilles Simon sigue aumentado sus números.

Justo por detrás aparecen dos tenistas que continúan en activo. Sus nombres son muy conocidos ya que ambos han logrado títulos de Grand Slam. Por un lado esta Djokovic, el mejor jugador de este torneo y el otro es el helvético Stan Wawrinka. Los dos han disputado un total de 14 torneos en París Bercy.

Cierran la lista de tenistas con más participaciones en el Masters 1000 París cuatro jugadores que han estado presentes en 13 ocasiones. Tres siguen todavía en activo en el circuito como Federer, Tsonga y Gasquet. El otro se retiró hace poco y era un ejemplo a seguir para todos los jóvenes jugadores, David Ferrer.

Estadísticas a 4 octubre 2020

1- F. López 🇪🇸 16
1- Verdasco 🇪🇸 16
3- Santoro 🇫🇷 15
3- Simon 🇫🇷 15
5- Djokovic 🇷🇸 14
5- Wawrinka 🇨🇭 14
7- Ferrer 🇪🇸 13
7- Federer 🇨🇭 13
7- Tsonga 🇫🇷 13
7- Gasquet 🇫🇷 13

Sobre el autor
Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads