Repasamos las estadísticas de Nadal, Djokovic y Federer en el último Masters 1000 del año. Entre los tres solo suman 6 trofeos y la mayor aportación es la del serbio. Además el español es el más regular pero nunca ha salido campeón.
El Masters 1000 de París es uno de esos torneos más importantes del circuito masculino que menos veces han visto reinar al `Big 3´. Quizás que sea a final de temporada y justo antes del Torneo de Maestros haya tenido mucha influencia. En algunas ediciones Nadal, Federer o Djokovic se han bajado porque su clasificación ya estaba resuelta para la cita de los ochos mejores del año y querían centrar todos sus esfuerzos en ese campeonato.
Roger Federer
El helvético no tiene un gran balance en el último Masters 1000 de la temporada. París se la ha resistido a Federer a pesar de que ha logrado conseguir un título, al igual que en el otro gran torneo de la ciudad, Roland Garros. Federer debutó en el cuadro final en el año 200 ante el eslovaco Hrbaty con el cayó a las primeras de cambio en tres mangas. No fue hasta el año 2010 cuando por primera vez llegó a unas semifinales, aunque cedió en esa ronda frente al local Gael Monfils.
Ni un 2004, ni un 2005, ni en 2006 el suizo fue al torneo. En 2011 llegó el momento en el que pudo sumar por primera vez este trofeo de Masters 1000 a su palmarés. En la final derrotó al galo Tsonga. Desde entonces París no es un torneo fijo en su calendario por lo que ha tenido ausencias. Dos semifinales más, en 2013 y 2018 en las que Djokovic ha sido el encargado de eliminar al suizo. El suizo hasta el momento posee un balance de 23 victorias y 11 derrotas.
Títulos → 2011
Novak Djokovic
Sin duda el miembro del `Big 3´ con mejores registros en este Masters 1000. El de Belgrado presenta un balance de 37 triunfos y 8 derrotas. Su debut fue en 2005 superando a Victor Hanescu tras la retirada del rumano. Después de tres malas ediciones, el primer trofeo llegó en 2009 después de superar en la final a Gael Monfils. Le costó volver a reinar en París ya que no fue hasta 2013, cuando superó en la final tras un doble 7-5 a David Ferrer. Luego llegaron dos títulos más de forma consecutiva, superando a Raonic en 201 y en 2015 a Murray.
En 2018 volvió a tener una gran oportunidad después de plantarse en otra nueva final. Esta vez cayó frente al joven ruso Khachanov que conseguía el título más importante de su carrera. En 2019 pudo quitarse la espina tras superar en la lucha por el título a Denis Shapovalov.
Títulos → 2009, 2013, 2014, 2015 y 2019
Rafael Nadal
Pocos torneos se la han resistido a Rafael Nadal a lo largo de su carrera. París Bercy es uno de esos torneos que le quedan todavía por reinar. Que se dispute en el tramo final de la temporada y en esa superficie indoor que no ayuda a su tenis han sido dos factores que han impedido que el español haya estrenado su palmarés. El balance de Rafa no es malo ya que ha ganado 19 partidos y solo ha perdido 5.
En su debut en 2007 llegó a la final frente a David Nalbandian. Estaba ante una gran oportunidad pero acabó perdiendo 6-4, 6-0. Después de su primera gran aparición nadie pensaba que no iba a lograr un trofeo en este torneo. La regularidad de Rafa en este torneo ha sido mayúscula. Nunca ha perdido antes de los cuartos de final, pero en cambio desde ese debut que llegó hasta la final, tampoco ha vuelto a pelear por el trofeo. Seguro que el español con espíritu de superación lo seguirá intentando en las próximas ediciones.
Títulos → —