Estadísticas

Tenistas con más de 100 semanas como número 1 ATP

Jugadores con más de 100 semanas como número 1 ATP
Federer logró una importante victoria ante Thiem | Foto: ATP

¿Qué tenistas han estado más de 100 semanas como número 1 ATP? Novak Djokovic es desde 2021 el líder de una lista con leyendas de este deporte. Federer, en cambio, comandó esta lista durante muchísimo tiempo. ¿Logrará volver a la primera posición?

Roger Federer era, hasta hace poco, el jugador que lideraba esta lista. Gran culpa de que fuera el primero en esta particular clasificación son los 20 Grand Slam que tiene en sus manos y que le colocan como el jugador con más títulos de Majors. El suizo, que lleva tiempo sin saborear lo que es ser el ‘Rey’ de la ATP, ya ha sido superado por Novak Djokovic, que en 2021 ha conseguido finalmente adelantar al suizo.

Justo por detrás aparece Pete Sampras que llegó a ser el ranking del circuito masculino durante 286 semanas. Ivan Lendl es el cuarto con 270 semanas. Cerca se quedó Jimmy Connors, el jugador que persigue Federer en la clasificación de más títulos ATP. El tercer estadounidense en esta tabla llegó a estar 268 semanas como líder a tan solo 2 de su compatriota Lendl.

Rafa Nadal también ha estado durante 209 semanas como número, después de recuperar el `trono´ tras el Masters 1000 de París, aunque en el inicio de 2020 lo ha vuelto a perder. La séptima posición es McEnroe que fue el primero del circuito masculino durante 170 semanas. Octavo es Borg con 109, otro hombre que dejó un legado y que de no ser por una retirada tan rápida hubiera ganado muchos más grandes títulos. Entre las estadísticas que más sorprenden del sueco es que tiene el mayor porcentaje de victorias en Wimbledon. Cierra la tabla de tenistas con más de 100 semanas como número 1 ATP, Agassi con 101 semanas como número 1.

Estadísticas a 23 agosto 2021

1- Djokovic 🇷🇸 335
2- Federer 🇨🇭 310
3- Sampras 🇺🇲 286
4- Lendl 🇨🇿🇺🇸 270
5- Connors 🇺🇸 268
6- Nadal 🇪🇸 209
7- McEnroe 🇺🇸 170
8- Borg 🇸🇪 109
9- Agassi 🇺🇲 101

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads