Noticias

Sinner iguala un récord de Djokovic

Sinner Rompe Récord Djokovic
Jannik Sinner bate récords a sus 21 años. | Foto: ATP.

El tenista italiano Jannik Sinner alcanzó los cuartos de final del US Open y con ello alcanzó un récord en el circuito.

Resultados del torneo

Cuadro del torneo

Récord de Sinner en Grand Slam

Jannik Sinner alcanzó los cuartos de final del US Open tras vencer a Daniel Altmaier, Cristopher Eubanks, Brandon Nakashima e Ilya Ivashka. De esta forma, a sus 21 años, se convirtió en el jugador más joven en llegar a los cuartos de final de los cuatro Grand Slam (Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open) desde Novak Djokovic en 2008. En aquella oportunidad, el serbio se quedó con el título de AO, mientras que hizo semifinales en RG y US, y en 2007 había llegado a sus primeros QF en la capital inglesa.

Sin duda, el italiano es uno de los mejores tenista de la Next Gen del momento, con muy buenos resultados y con enorme presente y futuro. Sinner comenzó de gran manera la temporada alcanzando los cuartos de final en el Australian Open y de Dubái. Luego, también llegó a cuartos de final en Miami, Monte Carlo, Roma y Wimbledon. Finalmente, rompió esa barrera, el cual era su objetivo para lo que resta de la temporada. Ya ubicado en el Top 15 de la ATP, en sus últimas semanas se quedó con el título del ATP 250 de Umag y llegó a octavos de final en los M1000 de Montreal y Cincinnati.

Pero Jannik no se conforma. En busca de seguir estirando su enorme momento, se enfrentará este miércoles con Carlos Alcaraz en un tremendo partido que paralizará al mundo tenístico. Los jóvenes, que mantendrán vivo el futuro del tenis, buscarán su pase a las semifinales del torneo. El italiano está llamado a dar muchas alegrías a su país y es que sin duda será un figura en los próximos años.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads