El tenista danés habló de su evolución como jugador, muy lastrada por la inconsistencia sobre todo en estas dos últimas temporadas, en las que no ha terminado de explotar como debiera.
Rune feliz con su gran juego exhibido en Indian Wells
Cuando Holger Rune se proclamó campeón del Masters 1000 de París-Bercy 2022, derrotando en la gran final a todo un Novak Djokovic, la gran mayoría de expertos le vieron como la tercera pata de un nuevo Big Three al lado de Carlos Alcaraz o Jannik Sinner.
Sin embargo, mientras italiano y español cuentan ya con varios Grand Slams a sus espaldas y saben lo que es ocupar el primer puesto del ranking mundial, Rune ha sido víctima de una tremenda inconsistencia, marcada sobre todo por un constante baile de entrenadores y por un carácter muchas veces irascible que no le han ayudado en su teórico crecimiento como jugador.
La gran ansiada consistencia, el hecho de no solamente llegar a la cima sino ser capaz de mantenerse, es lo que el joven danés de 21 años sigue estableciéndose como principal objetivo. En unas declaraciones recogidas por la web oficial de la ATP, el actual número 13 del mundo se mostró optimista por recobrar su versión más regular sobre la pista, explicando que ha realizado algunos cambios en el saque y el resto, con la intención de ser más amenazante en los dos aspectos más básicos de su juego.
Por otro lado, Rune alabó la figura del brasileño Joao Fonseca, al que ve muy pronto entre los mejores si mantiene el nivel que está desplegando en los últimos torneos.
Con Fonseca como ejemplo
«Gané un Masters 1000 contra Novak Djokovic en la final, cuando tenía 19 años. Creo que eso habla bastante bien. Pero se trata de ser consistente. Eso es lo que estoy intentando encontrar. Si un chico como Fonseca está jugando un tenis increíble, y he entrenado con él, si pueden mantener ese nivel en cada torneo, los veremos en la cima. Eso es lo que esperamos, porque son jugadores interesantes».
Esperanzado en su evolución
«Tengo esperanzas. Creo que las cosas van a mejor. La consistencia en mi equipo, trabajando con dedicación y confiando en lo que estoy haciendo es una sensación agradable. No estoy estresado. A la vez, me recuerdo que hace unos años derrotaba a Jannik (Sinner), Carlos (Alcaraz) y ahora sufro un poco más. Pero no puedo esperar estar arriba en año o año y medio de inconsistencia con mi equipo, mi tenis y mi ética de trabajo. No va a pasar de la noche a la mañana. Pero va en la dirección correcta y ya lo siento en mi juego«.
Mejoras al saque y resto
«Me he centrado en lo básico: mejoras físicas, ejercicios específicos en el saque y el resto… Estos dos apartados son los más importantes en mi juego. Estoy intentando dar un paso adelante en la línea de fondo, confiar en mi juego y ser agresivo«.
Más creativo en pista
«Ahora siento que tengo una gran base, así que puedo combinar más mi juego. Cuando estaba en problemas, tenía que jugar con menos riesgo porque mi técnica no era tan buena como lo es ahora. Ahora siento que puedo explorar mi nivel de nuevo con tenis creativo, algo que me encanta«.
El tenista danés se encuentra actualmente en los octavos de final del ATP de Indian Wells 2025, primer evento Masters 1000 del año, tras lograr una valiosa victoria frente al francés Ugo Humbert, 19 del mundo. En la cuarta ronda ya le espera el griego Stefanos Tsitsipas, octavo cabeza de serie del cuadro final.