Entrevistas

Rodrigo Pacheco: «Jugar en México siempre es duro debido a la presión y a lo que todos esperan de ti»

Rodrigo Pacheco Jugar México duro debido presión
Rodrigo Pacheco durante la entrevista | Foto: Canal Tenis

El tenista mexicano está feliz con su crecimiento en 2024. Rodrigo Pacheco valoró cómo está el tenis mexicano en la actualidad y la presión que tiene al jugar en su país. En cambio haber sido número uno Junior no le genera esa presión. Por último se mojó sobre los grandes objetivos que tiene en este 2024.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CanalTenis.com 🎾 (@canaltenis)

Rodrigo Pacheco habla del tenis mexicano en la actualidad

Rodrigo Pacheco atendió a Canal Tenis en el Internazionali di Tennis Città di Perugia | G.I.Ma. Tennis Cup. El mexicano nos contó cómo ha sido el paso al profesionalismo y se mostró satisfecho por los resultados de este año. Además explicó la presión de jugar en México y el trabajo del país para hacer crecer el tenis. Considera que haber sido número uno Junior no le genera presión extra y se mojó con los objetivos que tiene para esta temporada.

Transición al profesionalismo

«Ha sido un año difícil. Empecé el año como 750, debo estar 470 ATP. Jugué mí primer torneo a principios de febrero o marzo llevo tres meses y subí casi 300 puestos. Estoy jugando un muy buen nivel de tenis y le gané a grandes jugadores. Jugué buen tenis y voy subiendo. Abajo del 300 del mundo todos juegan muy bien. Yo que recién estoy empezando, tengo que jugar a mí mejor nivel para poder ganarles«.

Jugar en casa

«Jugar en México siempre es duro debido a la presión y a lo que todos esperan de ti. También siento esa energía muy bonita y siempre compito muy bien en México. Jugar aquí en Italia, ante el local, fue difícil. A los italianos les encanta jugar en Italia, se sienten muy cómodos«.

El tenis en México

«En México tristemente no tenemos grandes jugadores de tenis. Somos muy pocos. Todos tienen una gran esperanza en que pueda crecer en este gran deporte y de que me vaya bien en un futuro. De mí parte estoy dando lo mejor, aprendo día a día. Las derrotas me duelen muchísimo, pero siempre sirven para aprender. México está intentando hacer las cosas de manera diferente y ayudar al tenis mexicano que estoy muy agradecido con ello«.

Dificultades en el circuito Challenger

«Es difícil pero ya hice dos cuartos de final. Avancé seis o siete segundas rondas, quedando cerca de cuartos de final. Estuve a un punto de hacer mis primeras semifinales en un ATP Challenger 75, ganándole a un jugador 130 y a otro 180, algo que fue increíble. Me siento compitiendo muy bien, me falta mejorar algunas cosas, pero siento que si sigo jugando bien y sigo mejorando, me caerán. Me siento al nivel de estos grandes jugadores. Vengo mejorando muy rápido y sigo para adelante«.

Número uno como Junior

«Fue un gran logro. Trabajé día a día y me da confianza en lo que viene. Se que no es fácil y tengo que ser humilde y aprender mucho. Todos aquí juegan muy bien y tienen el sueño de meterse. No te van a regalar prácticamente nada. Todas las semanas son positivas. Esta semana se ganó un partido, pero perdí contra un jugador. Así poco a poco. No me da presión haber sido número uno de Junior, son dos circuitos distintos. En los juveniles me destaque de manera positiva. Lo importante ahora es el circuito profesional e ir día a día«.

Objetivos

«Este año me encantaría terminar abajo del 250. Me gustaría entrar a la clasificación del Australian Open. Tengo seis meses para lograrlo. Sé que es un objetivo complicado, pero estar ahí es importante y tener la mente abierta para este gran objetivo es muy importante«.

Virtudes y cosas a mejorar

«Mi derecha. Soy zurdo y le doy mucho top spin. Mí revés cruzado es muy bueno. Tengo que mejorar mucho mi saque y mi estado físico. A nivel Challenger estoy muy abajo físicamente de todos. Tanto de fuerza, como velocidad de piernas, la volea, la reacción. Tengo que seguir mejorando conmigo en ese aspecto. Pero eso me da motivación. Tengo un techo muy alto y ya estoy ganando a grandes jugadores. Cuando eso pase, podré hacer algo muy bueno«.

Experiencia en Perugia

«Es muy bonito Italia, me gusta mucho. Perugia está increíble. Hoy un poco de altura, con el gran jugador que me tocó, le ayudó mucho a él«.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads