WTA

Roberta Vinci y una mina de éxitos en dobles

Roberta Vinci carrera WTA

Roberta Vinci es una de las mejores doblistas en este siglo XXI. Su unión con Sara Errani supuso muchos éxitos para el tenis italiano, aunque en individuales no se quedó atrás. A continuación, repasamos qué fue de su carrera.

Hablar de Roberta Vinci significa hablar de una de las pocas jugadoras con revés a una mano, y es que el revés cortado de la italiana era una delicia para el espectador, puesto que no abundan los reveses a una mano en el tenis femenino, y menos cortados. Sus mejores resultados llegaron en pistas de tierra y de cemento, y es que a pesar de ser una gran doblista y tener una gran volea, no se caracterizaba por tener un tenis muy ofensivo, sabiendo combinar la defensa desde el fondo con los puntos en la red.

Trayectoria soñada

Su carrera tiene numerosos éxitos, entre los cuales destaca la final del US Open 2015 cayendo ante Flavia Pennetta, tras derrotar en semifinales a Serena Williams, impidiendo el Golden Year de la estadounidense. Entre sus mayores títulos en individuales destacan los conseguidos en San Petesburgo en 2016, y en Barcelona en dos ocasiones, para un total de diez títulos en individuales.

Pero mención aparte merece su unión con Sara Errani, con quien conquistó los cuatro títulos de Grand Slam, formando una dupla de ensueño, y con ambas jugadoras compaginando individuales y dobles a un gran nivel. En total, fueron veinticinco los títulos que sumó la italiana en dobles, toda una leyenda. Campeona de la Fed Cup en 2006, 2009, 2010 y 2013 con el equipo italiano, en el que Errani y Vinci fueron parte clave de los éxitos italianos.

La italiana siempre fue una jugadora muy querida en el circuito, recordada por su amabilidad y simpatía entre sus compañeras. Larga vida a Roberta Vinci.

Sobre el autor

Bruno Tornos

Mi nombre es Bruno Tornos, soy de Madrid y tengo 27 años. Desde los 12 años el tenis es uno de mis deportes favoritos, y con el tiempo se convirtió en el favorito con muchísima diferencia. Entreno una vez a la semana, pero mi pasión por la pelotita amarilla es diaria y me veo numerosos partidos tanto masculinos como femeninos. Mis ídolos han sido Federer, Nadal, Safina y Halep. Llevo desde 2018 como redactor en CanalTenis cubriendo numerosos partidos de todos los circuitos, y siempre que puedo me acerco a ver tenis en directo en mi ciudad porque lo disfruto como un niño pequeño. Y si me queréis leer de tenis a diario, en X me tenéis como @btg_tornos

Ads