Challenger

Jornada pasada por lluvia en el Challenger de Buenos Aires

Viernes Challenger Buenos Aires
Francisco Cerúndolo sonrie tras intalarse entre los cuatro mejores del Challenger de Buenos Aires. | Foto: AAT/Torneos.

Este viernes de jugaron dos de los cuatro cuartos de final del Challenger de Buenos Aires. La lluvia, desde la tarde, complicó la jornada y obligó a reprogramar para mañana.

Monteiro resurgió a tiempo para vencer a Etcheverry

En una muy dura batalla, Tomás Etcheverry no pudo con Thiago Monteiro quien lo venció por 6-4, 3-6, 7-5 en 2h50m de juego por los cuartos de final. El partido comenzó de la mejor manera para el brasileño que logró la ruptura del servicio en el comienzo y luego no sufrió para quedarse con el primer set. En la segunda manga, con el absoluto aliento del púbico, el argentino empezó a jugar más agresivo, revirtió un 0-2 con quiebre y, a pura garra, selló el empate en el score. Adentrados en el parcial decisivo, el platense rompió el saque en el sexto game y sacó para partido en el noveno, pero se apuró y falló. De esa forma, el nacido en Fortaleza resurgió, ganó cuatro juegos al hilo y finiquitó el encuentro.

Tras el partido, Etcheverry expresó en conferencia de prensa: “Me quedó un sabor amargo, saqué para partido. Pero esto es tenis y toca ganar y perder de estas maneras. Igualmente, estoy muy contento de haber vuelto en Argentina y con toda la gente“.

Por otro lado, el platense comentó qué pasó en el último punto, en donde se quedó observando el pique de la última pelota: “Si, es una de las cosas por las que mas bronca tengo. Conozco al arbitro desde muy chico y me llama la atención que se haya equivocado de esa manera. porque fui a chequear el pique de la pelota y para mi fue completamente buena. Y la verdad es que te da bronca, porque corrí tres horas“.

Cerúndolo fue mucho tenis para un escueto Cuevas

En tan solo 1h05m, Francisco Cerúndolo aplastó a Martin Cuevas, quien provenía de la clasificación, por 6-1, 6-1. El argentino salió a buscar y a mandar el partido desde el arranque y con tres quiebres cerró el primer set. En la segunda manga, el mayor de los hermanos venía ganando por 3-1 y la lluvia colmó de agua la cancha central. Cuando retomaron, el uruguayo tiró el partido y el argentino hizo lo suyo para ponerle punto final.

Luego del encuentro, Cerúndolo se citó con la prensa: “Tenía muchas ganas de seguir jugando antes de la lluvia, porque venía con buen ritmo y con el score muy a favor. Pero luego, ya me puse 4-1 y ahí el partido cayó para mi lado“. Además, dejó unas palabras para su próximo partido: “Es un partido durísimo con Thiago (Monteiro). Tiene una intensidad muy alta, le pega bien de todos lados. Ya jugué y perdí las dos veces, pero tengo muchas ganas de jugarlo, demostrar un gran tenis y seguir adelante“.

La final de dobles confirmada

En el dobles habrá ganadores argentinos, ya que Luciano Darderi/Bautista Torres y Santiago Rodríguez Taverna/Hernán Casanova se metieron en la final.

Darderi y Torres están viviendo una semana soñada, en donde bajaron a Tomás Etcheverry/Renzo Olivo en la primera ronda, y luego se quedaron con un triunfazo sobre los brasileños, pareja número 1, Felipe Meligeni/Rafael Matos en los cuartos de final. Hoy al mediodía, superaron en un caliente partido a los hermanos Leonardo Aboian/Valerio Aboian, con wild card, por 7-6(3), 6-4 en 1h20m. De esta forma, se convirtieron en la primera pareja nacida en el año 2002 en meterse en una final de Challenger en dobles.

Rodríguez Taverna y Casanova, por su lado, superaron en la primera rueda a Andrea Collarini/Mariano Kestelboim y en los cuartos de final, en un encuentro muy caliente con ambas parejas eufóricas, a Guillermo Duran/Thiago Tirante. Por la tarde del viernes, no tuvieron problemas para tachar contundentemente a Camilo Ugo Carabelli/Nicolás Kicker por 6-3, 6-2 en apenas 57 minutos.

Sábado de  acción en el Racket Club

Debido a las lluvias que no permitieron que se dispute la sesión nocturna, así quedaron los horarios para este sábado:

11:00: Hugo Dellien vs Juan Manuel Cerúndolo (cuartos de final)

11:00 Sebastián Báez vs Juan Pablo Varillas (cuartos de final)

13:30 Thiago Monteiro vs Francisco Cerúndolo (semifinal 1)

16:00 Báez o Varillas vs J.M. Cerúndolo o Dellien (semifinal 2)

19:00 Luciano Darderi/Bautista Torres vs Hernán Casanova/Santiago Rodríguez Tavera (final dobles)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads