Resultados

Resultados ATP Miami 2024

resultados atp miami 2024
Carlos Alcaraz competirá en Miami. | Foto: Paul Zimmer - ITF.

Entre el 17 y 31 de marzo se disputará una nueva edición del Miami Open presented by Itau, en la ciudad estadounidense. Este certamen pertenece al circuito ATP con categoría 1000, y se juega en las canchas rápidas del Hard Rock Stadium.

Cuadro ATP Miami 2024

El Miami Open presentado por Itaú fue nombrado Torneo del Año ATP Masters 1000 entre 2002 y 2006 y nuevamente en 2008. Después de 32 años en Crandon Park en Key Biscayne, el torneo hizo su debut en el Hard Rock Stadium, sede de los Miami Dolphins de la NFL, en 2019. Roger Federer se convirtió en el primer jugador en levantar el trofeo en la nueva sede al derrotar a John Isner en el final. Carlos Alcaraz reclamó su primer trofeo Masters 1000 en el evento de 2022 con 18 años, convirtiéndose en el campeón más joven en la historia del torneo. El ruso Daniil Medvedev se quedó con el título en 2023.

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner serán los principales protagonistas y máximos favoritos para quedarse con el título en Miami. El español viene de consagrarse campeón en Indian Wells y buscará el “Sunshine Double” por primera vez en su carrera. Después de un inicio de 2024 con algunas dudas, y una dura lesión en Río, mostró capacidad para rearmarse y regresar con todo. Del otro lado, el italiano fue campeón del Australian Open y tiene todo el tenis para quedarse con más torneos en esta temporada. Pudo madurar tenísticamente y esto le permitió meterse en el Top 3.

Resultados ATP Masters 1000 Miami

Resultados 31 marzo

Final

  • Sinner – Dimitrov (6-3, 6-1)

 

Resultados 29 marzo

Semifinales

  • Sinner – Medvedev (6-1, 6-2)
  • Dimitrov – Zverev (6-4, 6-7(4), 6-4)

 

Resultados 28 marzo

Cuartos de final

  • Zverev – Marozsan (6-3, 7-5)
  • Dimitrov – Alcaraz (6-2, 6-4)

 

Resultados 27 marzo

Cuartos de final

  • Sinner – Machac (6-4, 6-2)
  • Medvedev – Jarry (6-2, 7-6(7))

 

Resultados 26 marzo

Cuarta ronda

  • Machac – Arnaldi (6-3, 6-3)
  • Medvedev – Koepfer (7-6(5), 6-0)
  • Jarry – Ruud (7-6(3), 6-3)
  • Sinner – O’Connell (6-4, 6-3)
  • Alcaraz – Musetti (6-3, 6-3)
  • Dimitrov – Hurkacz (3-6, 6-3, 7-6(3))
  • Marozsan – De Miñaur (6-4, 0-6, 6-1)
  • Zverev – Khachanov (6-1, 6-4)

 

Resultados 26 marzo

Tercera ronda

  • Khachanov – Cerúndolo (6-1, 5-7, 7-6(5))
  • Marozsan – Popyrin (7-5, 6-3)
  • Zverev – Eubanks (7-6(4), 6-3)
  • De Miñaur – Struff (7-6(3), 6-4)
  • Hurkacz – Korda (7-6(5), 6-7(5), 6-3)
  • Alcaraz – Monfils (6-2, 6-4)
  • Dimitrov – Hanfmann (6-1, 6-0)
  • Musetti – Shelton (6-4, 7-6(5))

 

Resultados 24 marzo

Tercera ronda

  • Struff – Altmaier (6-3, 6-3)
  • Hanfmann – Mannarino (3-6, 7-6(1), 6-4)
  • Shelton – Landaluce (6-3, 6-4)
  • Musetti – Safiullin (7-5, 6-1)
  • Popyrin – (6-4, 6-4)
  • Dimitrov – Tabilo (6-7(5), 7-6(5), 6-2)
  • De Miñaur – (Kwon (6-3, 6-2)
  • Marozsan – Rune (6-1, 6-1)
  • Sinner – Griekspoor (5-7, 7-5, 6-1)
  • Machac – Murray (5-7, 7-5, 7-6(6))
  • Arnaldi – Shapovalov (6-3, 7-6(7))
  • O’Connell – Damm (7-6(5), 7-6(5))
  • Jarry – Seyboth Wild (6-7(1), 7-5, 6-3)
  • Ruud – Davidovich (6-3, 6-4)
  • Koepfer – Humbert (3-6, 6-4, 6-3)
  • Medvedev – Norrie (7-5, 6-1)

 

Resultados 23 marzo

Segunda ronda

  • Hurkacz – Shevchenko (4-6, 6-7(2), 6-3)
  • Korda – Bautista (6-7(2), 6-3, 6-4)
  • Zverev – Aliassime (6-2, 6-4)
  • Eubanks – Evans (7-6(3), 3-6, 7-6(7))
  • Alcaraz – Carballés (6-2, 6-1)
  • Cerúndolo – Ofner (7-6(2), 6-7(2), 6-1)
  • Khachanov – Djere (6-2, 6-4)
  • Monfils – Thompson (6-7(3), 6-1, 6-2)

 

Resultados 22 marzo

Segunda ronda

  • Humbert – Van de Zandschulp (6-4, 6-3)
  • Machac – Rublev (6-4, 6-4)
  • Koepfer – Báez (6-3, 6-2)
  • Murray – Etcheverry (7-6(0), 6-3)
  • Shapovalov – Tsitsipas (6-2, 6-4)
  • Sinner – Vavassori (6-3, 6-4)
  • Arnaldi – Bublik (6-4, 6-1)
  • Griekspoor – Michelsen (7-6(5), 6-7(7), 6-4)
  • Ruud – Van Assche (7-6(5), 1-6, 6-1)
  • Seyboth Wild – Fritz (6-3, 6-4)
  • Jarry – Draper (7-6(5), 4-6, 7-6(2))
  • Damm – Paul (4-6, 2-1, retiro)
  • Davidovich – Shang (6-3, 7-5)
  • Norrie – Cobolli (7-5, 6-7(4), 6-2))
  • O’Connell – Tiafoe (7-5, 7-6(5))
  • Medvedev – Fucsovics (6-4, 6-2)

 

Resultados 21 marzo

Primera ronda

  • Djere – Wong (7-5, 7-6(3))
  • Altmaier – Mayot (6-2, 7-5)
  • Aliassime – Walton (7-5, 6-4)
  • Ofner – Nishikori (6-3, 6-4)
  • Tabilo – Nakashima (6-4, 3-6, 6-3)
  • Evans -. Sonego (1-6, 6-3, 6-4)
  • Marozsan – Kovacevic (6-3, 6-2)
  • Hanfmann – Ruusuvuori (6-4, 4-6, 6-4)
  • Kwon – Muller (7-6(3), 6-3)
  • Bautista – Nava (6-3, 7-6(4))
  • Landaluce – Munar (6-3, 7-6(4))
  • Popyrin – Díaz Acosta (6-2, 6-2)
  • Shevchenko – Galán (6-7(4), 7-6(4), 7-5)
  • Carballés – Vukic (7-6(2), 6-3)
  • Safiullin – Schwartzman (6-1, 6-4)
  • Monfils – Lajovic (7-6(5), 6-4)

 

Resultados 20 marzo

Primera ronda

  • Shapovalov – Darderi (6-3, 6-7(3), 6-4)
  • Van de Zandschulp – Hijikata (7-5, 7-6(3))
  • Van Assche – Kotov (6-3, 7-5)
  • Draper – Daniel (6-3, 6-2)
  • Cobolli – Nishioka (1-6, 6-1, 6-4)
  • O’Connell – Kopriva (6-2, 6-4)
  • Machac – Blanch (6-4, 6-2)
  • Fucsovics – Purcell (6-2, 6-1)
  • Seyboth Wild – Borges (6-4, 7-5)
  • Vavassori – Cachin (6-2, 6-2)
  • Murray – Berrettini (4-6, 6-3, 6-4)
  • Damm – Zhang (7-6(2), 7-6(3))
  • Shang – Kecmanovic (7-6(5), 4-6, 7-6(5))
  • Koepfer – Giron (4-6, 6-1, 6-4)
  • Arnaldi – Fils (6-3, 6-4)
  • Michelsen – Klein (7-6(5), 6-2)

 

Resultados 19 marzo

Fase previa (ronda final)

  • Kopriva – Wolf (6-3, 1-6, 6-4)
  • Seyboth Wild – Grenier (6-3, 6-4)
  • Walton – Martínez (3-6, 6-2, 6-3)
  • Wong – Nagal (3-6, 6-1, 7-5)
  • Mayot – Goffin (7-6(5), 6-2)
  • Kovacevic – Bergs (13:00)
  • Nava – Nishioka (7-5, 7-6(6))
  • Vavassori – Vacherot (6-2, 4-6, 7-6(3))
  • Schwartzman – Rinderknech (3-6, 6-3, 7-6(1))
  • Klein – Mensik (7-6(6), 7-5)
  • Bautista – Virtanen (6-4, 4-6, 6-4)
  • Nakashima – Atmane (1-1, ret.)

 

Resultados 18 marzo

Fase previa (primera ronda)

  • Wolf – Spizzirri (6-3, 7-5)
  • Wong – Gaston (6-2, 3-6, 6-2)
  • Martinez – Blockx (6-2, 6-2)
  • Kopriva – R.Sakamoto (7-6(5), 7-6(5))
  • Nagal – Diallo (7-6(3), 6-2)
  • Kovacevic – Kypson (6-2, 7-6(5))
  • Bergs – Meligeni (2-6, 6-1, 6-4)
  • Grenier – Kokkinakis (6-4, 4-1, ret.)
  • Seyboth Wild – Dzumhur (6-4, 6-2)
  • Walton – Monteiro (6-7(5), 7-6(3), 6-4)
  • Nakashima – Mmoh (2-6, 7-6(4), 6-4)
  • Vacherot – Garin (6-3, 6-4)
  • Mayot – Cazaux (6-4, 5-7, 1-2, ret.)
  • Goffin – Mochizuki (7-6(4), 6-2)
  • Vavassori – Ajdukovic (4-6, 7-6(2), 7-6(5))
  • Mensik – Nardi (6-4, 6-2)
  • Schwartzman – Z.Svajda (6-3, 7-6(6))
  • Bautista – Hassan (7-6(7), 6-4)
  • Klein – Paire (6-1, 7-6(2))
  • Nava – Halys (6-4, 7-5)
  • Virtanen – Rodionov (6-7(3), 7-6(7), 6-2)
  • Nishioka – E.Ymer (17:00)
  • Rinderknech – Bicknell (6-4, 6-4)
  • Atmane – Kukuhskin (6-4, 6-4)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads