Pronósticos

Rafa Nadal y sus 300 victorias en Grand Slam

rafa nadal 300 victorias
Una persona durante un entrenamiento de tenis | Foto: Valentin Balan - Unsplash

Rafa Nadal sigue paseándose por el jardín particular en el que ha convertido uno de los mejores torneos del mundo. La pista central Philippe Chatrier no se cansa de ver al rey de la tierra batida ganar partidos, avanzar rondas y pulverizar récords. El último llegó el pasado 25 de mayo, después que el manacorí consiguiera una sólida victoria en la segunda ronda del torneo parisino frente al francés Corentin Moutet. Una victoria con la que alcanzó las 300 en toda su carrera solo en los Grand Slam y que le permite seguir avanzando entre los tenistas con más victorias en grandes competencias de raqueta.

Como no podía ser de otra manera, el ‘Big Three’ copa el podio de esta estadística. Roger Federer todavía tiene unos cuantos partidos de ventaja sobre Nole y Rafa, los cuales comprobaremos si son capaces de llegar a la cifra de 369 victorias teniendo en cuenta la longevidad de sus carreras deportivas. Pero en el camino de este terceto hacia esa cifra mágica y redonda de 300 victorias está la verdadera esencia. Mientras tanto, Nadal y Djokovic siguen en el torneo, con las apuestas dándoles como principales favoritos junto a Carlos Alcaraz. Si bien el murciano ya ha gastado un comodín de remontada en esta edición.

Pero seguramente es Rafa el que mejores sensaciones está dando, sin resentirse de los problemas musculares que le dieron un buen susto en Roma. Desde el principio se ha puesto en modo Roland Garros hacia su décimo cuarta corona. Es más, el partido de su debut frente a Jordan Thompson arrojó otro dato importante que pudo pasar desapercibido. Nadal se ha convertido en el tenista con más victorias en un solo Grand Slam con 106, superando así a Federer y sus 105 en Wimbledon. El balear divirtiéndose en su jardín.

Quizá es por eso que al español no se le puede bajar jamás de la terna de favoritos mientras esté en liza en este torneo. También el año pasado lo era junto a Djokovic con el covid aún de por medio. Apostar por él, es dejar nuestro capital en manos del tenista más fiable en arcilla. Y es que de sus 300 victorias, más de un centenar son en Francia como hemos dicho. Pero hay 53 que han sido en Wimbledon, 64 en el US Open y 76 en el Open de Australia. Curioso que en segunda posición aparezca probablemente el Grand Slam que más le ha costado ganar históricamente al balear. Precisamente en este 2022 sumó su segunda corona oceánica.

El español, el más efectivo

En las cifras y registros conseguidos por los tres grandes maestros que han dominado en la generación de los 2000 hasta hoy, suele haber un ciclo que se repite. Roger, seguramente por el hecho de ser el más mayor, es el que ha ido plantando la bandera de los récords en primer lugar para que posteriormente sus rivales se la arrebataran. En el caso de las 300 victorias en Grand Slams, el suizo necesitó 359 encuentros para llegar a esta cifra. Nole le superó al llegar en 345, pero Rafa ha roto los esquemas llegando en 341. Eso le otorga una mayor efectividad.

 

También es el mejor en lo que a triunfos por la vía rápida se refiere. El 74% de esas victorias las ha logrado en enfrentamientos donde no ha cedido un solo set en contra. Federer se queda en un 72% y Djokovic en un 65%. Eso no quita que haya habido tres encuentros en total en los que le haya dado la vuelta a partidos con dos sets abajo. Y que en duelos en los que se ha llegado al quinto set haya ganado un total de un 63%.

Tampoco podemos dejar de lado los adversarios. Y es que precisamente a los dos jugadores que más ha ganado Nadal en los grandes campeonatos son Federer y Djokovic, con 10 victorias sobre cada uno y el bagaje favorable en ambos casos. También es cierto que son los que más partidos juegan y los que más ganan, por lo tanto es normal que se encuentren muy a menudo. En cuanto al país de procedencia de los contrincantes a los que ha ganado, Estados Unidos se lleva la palma con 24, seguido de Francia con 16 y Australia y Gran Bretaña compartiendo el tercer lugar con 14 cada uno.

No obstante es con el país francés con el que tiene la conexión especial. Las cifras redondas de victorias 100 y 200 también llegaron en Roland Garros. La centena la alcanzó en la primera ronda de la edición de 2010 que terminó ganando y fue frente al francés Gianni Mina. La segunda centena llegó en su amarga participación en 2016 frente al argentino Facundo Bagnis en segunda fase. En su siguiente tentativa de ese año frente a su compatriota Marcel Granollers tuvo que retirarse de la competición por problemas en su muñeca.

Volviendo a la realidad de este 2022, Parera ya tiene un Grand Slam en su bolsillo y está dejando la imagen de su mejor versión en el segundo. Quién sabe cómo pueda terminar y lo que pase de cara al tercero y al cuarto. Que sigan llegando victorias.

Título y número de victorias en Grand Slam

Abierto de Australia 2022298
Roland Garros 2020283
US Open 2019272
Roland Garros 2019260
Roland Garros 2018237
US Open 2017226
Roland Garros 2017216
Roland Garros 2014184
US Open 2013171
Roland Garros 2013164
Roland Garros 2012156
Roland Garros 2011131
US Open 2010120
Wimbledon 2010113
Roland Garros 2010106
Abierto de Australia 200987
Wimbledon 200875
Roland Garros 200868
Roland Garros 200747
Roland Garros 200626
Roland Garros 200516