La tenista japonesa explicó sus sensaciones en sala de prensa tras sufrir una dolorosa derrota en la segunda ronda de Roland Garros 2024, donde se quedó a solo un punto de vencer a la vigente defensora del título, Iga Swiatek.
Osaka alaba el nivel que jugó ante Swiatek
A un solo punto se quedó Naomi Osaka de protagonizar la que hubiera sido, no solo la gran sorpresa del cuadro femenino de Roland Garros 2024, sino también de toda la temporada en el circuito WTA. La tenista nipona desperdició una bola de partido y una ventaja de 5-2 en el tercer parcial ante la defensora del título y actual número uno mundial, la polaca Iga Swiatek, que sacó sus intangibles de campeona para llevarse los últimos cinco juegos del partido de forma consecutiva y evitar, así, el batacazo en París.
En sala de prensa, Osaka reconoció que lloró después de salir de la Philippe Chatrier, consciente de haber dejado escapar una gran oportunidad pero también de que sigue dando pasos en la dirección correcta para volver algún día al lugar que ahora ocupa Swiatek. La japonesa se centrará ahora en la hierba, una superficie que no ha pisado mucho en el pasado y donde intentará continuar con esta mejoría evidente en su juego.
Relativizar la crueldad de esta derrota
“No ha sido de las peores. Obviamente, ahora me siento mal. He llorado al salir de la pista, pero en ese momento me he dado cuenta de que el año pasado estaba embarazada mientras veía a Iga ganar aquí. Era mi sueño jugar contra ella. Cuando pienso en eso, creo que lo estoy haciendo muy bien“.
Deseando un nuevo desafío en pista dura
“Trato de no ser demasiado dura conmigo misma. Siento que he jugado contra ella en su mejor superficie. Soy una jugadora de cemento, así que la próxima vez me encantaría enfrentarme a Swiatek en pista dura. En Australia dije que mi objetivo era llegar en plena forma al US Open, de todas maneras“.
Concentrarse solo en sí misma
“Intenté preparar el partido de la misma manera que lo hice cuando me enfrenté a Serena Williams en la final del US Open (2018). Simplemente, quería pensar en mí misma, sin importar el ruido de fuera. Creo que mi juego ahora es lo suficientemente bueno como para competir contra cualquiera. No tengo que pensar necesariamente en cómo hacer daño a mi rival, sino en lo que puedo lograr, que creo que es mucho”.
La hierba
“Definitivamente, uno de mis objetivos al volver a jugar era mejorar mi rendimiento en tierra y hierba. Necesito poner muchas más horas en práctica y jugar más torneos para ello. Estoy emocionada porque creo que será un gran desafío para mí. No he jugado mucho históricamente sobre césped, se trata de algo nuevo que descubrir“.