Entrevistas ITF

Oriol Roca: «El objetivo es estar en todas las previas de Grand Slam posibles»

oriol roca el objetivo es estar en todas las previas de grand slam posibles
Oriol Roca durante la entrevista | Foto: Club Tennis Badalona

El tenista catalán está en un buen momento de su carrera. Oriol Roca ahora quiere dar un paso más en su regularidad y ranking para estar en la máxima cantidad de fases previas de los Grand Slam.

 

Oriol Roca busca estar en las previas de los Grand Slam

Oriol Roca Batalla nos contó en el ITF Badalona que actualmente jugar este torneo es una motivación extra. El catalán valoró en su club cómo fue el 2024 hasta la lesión. Además nos contó esa experiencia del Australian Open, aunque no llegó al cien por cien. Actualmente valoró sus objetivos y elogió a África después de vivir esa experiencia de jugar en los ATP Challenger de Ruanda hace unos días.

Presión de jugar en Badalona

«Hoy en día es una motivación. Hace años era distinto, pero ahora es una motivación«.

Organización del torneo

«Sé las ganas y el empeño que le ponen. Intentan darnos todas las facilidades posibles. Pocos torneos ITF tienen lo que nos dan aquí. Tenemos frutas, cafés, agua y en general el trato es un poquito superior a la mayoría. La verdad que se agradece. Sé que lo trabajan y le ponen ganas«.

Balance de la última temporada

«Es complicado. Hubo muchas cosas positivas, pero al final lo que me quedó fue el nivel que di. Durante muchos momentos de la temporada fui regular. Hasta que me paró la lesión en septiembre estaba para acabar cerca del 150. El nivel del último partido que jugué en Sevilla y perdí contra Carballés en tres sets me satisface como tenista«.

Un Grand Slam para disputar el cuadro principal

«Es complicado. Con cualquiera lo firmo ya. Si pudiera competir en tierra batida tendría más opciones, así que sería en Roland Garros»

El mejor Grand Slam

«Cada uno tiene su encanto. Australia es el que más me gusta en particular, por trato, instalaciones, cercanía a la ciudad para estar en el club o dar una vuelta. Wimbledon impresiona por sus pistas, todo es muy diferente. En Nueva York estás en Manhattan en el hotel, una ciudad que ves más en películas. Es especial«.

Su paso por el Australian Open

«No estaba al cien por cien para competir, pero no se juega un Grand Slam cada día. Me tocó el tres de la previa, con Fucsovics, no era un cuadro fácil. Tuve mis opciones. No creo que por forzar tres o cuatro días haya empeorado, no tengo reproche«.

Objetivos

«El objetivo es estar en todas las previas de Grand Slams posibles. Sé que tengo que sumar puntos y que no es fácil. Se está complicando el torneo por la lluvia y no sé cómo reaccionará mi cuerpo a jugar dos partidos en un día. Si lo consigo, bienvenido sea, pero ese es el objetivo«.

Su experiencia en Ruanda

«Creo que la organización de los dos Challengers de Kigali fue muy buena. Mucha gente detrás, con un director francés que tiene experiencia. Intentaron hacerlo lo mejor posible y lo consiguieron. Al final esos países con poca tradición tenística no es fácil adaptarlo a la gente y el cómo tratarnos. Hay que adaptar muchas cosas como el transporte y la puntualidad. Pero más allá de cosas puntuales la experiencia fue muy buena. Hay 55 países en África. Mi primera experiencia fue en Ruanda y volví maravillado. No sé cómo estarán otros países, pero es bueno que se abra y que podamos abrir el tenis a otros países«.

Ads