La igualdad que está existiendo dentro de la clasificación mundial al inicio de la temporada permite que haya emoción. Todo quedará abierto hasta los instantes previos a la celebración de Roland Garros. Francia será la fecha límite que se pondrán los mejores tenistas del planeta para confirmar, o sentenciar, el liderato del ranking ATP.
Los juegos del tenis siguen generando emoción en este inicio de temporada. Este próximo miércoles 26 de abril comienza una nueva edición del Mutua Madrid Open 2023 como continuación de los grandes torneos de tierra batida en una temporada que está siendo irrepetible. Después de confirmarse la no participación de Rafa Nadal o Novak Djokovic, éste último el actual número uno del mundo, ambos por diversos problemas físicos, el mundo del tenis mantiene sus ojos puestos en la pelea que se puede fraguar durante la celebración de torneo madrileño.
Madrid será el escenario inicial de unos meses de tensión, emoción y mucha pelea por alzarse con el liderato del número uno del ranking ATP. Con continuación en el Masters 1000 de Roma, la intensa batalla estará presente hasta la semana previa al inicio de Roland Garros. Francia es el escenario previo de una temporada que permitirá hasta seis tenistas estar con opciones de dar un golpe importante encima de la mesa. Tras la ausencia del serbio, que defiende sendos puntos en España, jugadores como Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev, Casper Ruud, Stefanos Tsitsipas o Andrey Rublev tienen esta posibilidad.
Opciones del número 1 hasta Roland Garros 2023
Carlos Alcaraz
El español es el que más opciones tiene y también el que más presión puede tener. Como defensor del título de las pasada edición de 2022, Alcaraz deberá de revalidar su campeonato en Madrid. Además de conseguir esto tendría que disputar un único encuentro, el de su debut, en el Masters 1000 de Roma para poder adelantar a Novak Djokovic. La no participación, y correspondiente pérdida de 360 puntos, de la raqueta serbia es una oportunidad de oro para el de Murcia.
Daniil Medvedev
La raqueta rusa no tiene que defender puntos en Madrid y Roma, puesto que no estuvo presente durante las pasadas ediciones de 2022. Todo lo que implique suma de puntos en los campeonatos de España y Roma será positivo, siempre que los que tiene por delante no sumen más que él. Hasta la previa de Roland Garros Daniil está a 535 puntos de distancia de Novak y 530 de Carlos. Sin embargo en la Race To Turin aventaja al serbio por 655 puntos y al español por 800 puntos.
Casper Ruud, Stefanos Tsitsipas y Andrey Rublev
Este triple grupo de tenistas están inmersos en la batalla. En el caso de Ruud deberá de salir campeón de Madrid o Roma y ser semifinalista del otro para poder meter presión al rival. Para Stefanos la cosa se complica un pelín más, puesto que también tendría que ganar uno de los dos torneos y ser finalista del otro. Sin embargo Andrey es el que más complicado lo tiene. En el mejor de los casos debería de ser doblemente campeón tanto en Madrid como en Roma, algo que se antoja a una épica digna de gladiadores.