Noticias

Nishikori: operación de cadera y seis meses out de las pistas

Nishikori Operación Cadera Quirófano
Kei Nishikori volverá a pasar por el quirófano. | Foto: Clive Brunskill.

El tenista japonés Kei Nishikori pasó por el quirófano para someterse a una cirugía artroscópica y ponerle fin a los dolores; la rehabilitación le demandará seis meses.

Kei Nishikori debió visitar a sus médicos para ponerle fin a los dolores que lo atormentan y no le permiten competir al 100% físicamente. Luego de probar con diferentes métodos, el japonés tomó la decisión de operarse, aunque eso lo dejará seis meses fuera de las canchas.

«Después de probar diferentes opciones de rehabilitación he decidido, junto con mi equipo médico, someterme a una cirugía artroscópica de cadera esta semana«, dijo Nishikori tras operarse de la cadera, y agregó: «Trabajaré todo lo que pueda y el objetivo es estar de vuelta en unos seis meses«.

El finalista del US Open 2014 no compite desde el Masters 1000 de Indian Wells, cuando cayó en la segunda ronda en tres parciales ante el británico Daniel Evans. Tras ello, le puso fin a la temporada por una lesión en la espalda.

Las lesiones que sufrió Nishikori

El nipón pasó por múltiples lesiones a lo largo de su carrera que no le permitieron competir sanamente, sin embargo una vez más intentará salir de ello recurriendo a los médicos.

En 2017 su muñeca sufrió mientras se entrenaba para M1000 de Cincinnati, quedando 5 meses fuera de los courts; en 2019 el codo le jugó una mala pasada, alejándolo del tenis por un año; durante Roland Garros 2020, cuando se enfrentó a Stefano Travaglia, luego de una batalla de 5 set, el hombro le prohibió continuar con su temporada y la finalizó

Sin dudas que el ex número 4 del mundo ha sido resiliente para siempre volver al circuito y ser competitivo, y esta vez deberá armarse de paciencia y obtener una buena rehabilitación que no lo deje con molestias en su cadera y pueda competir sin problemas.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads