Noticias

¿Cómo ver por televisión el ATP Roland Garros en Argentina?

Cómo ver por televisión el ATP Roland Garros en Argentina
Francisco Cerúndolo se estira a por una bola | Foto: Paul Zimmer - ITF

Entre el 25 de mayo y el 8 de junio se disputa una nueva edición de ATP Roland Garros. Las grandes raquetas del circuito masculino se dan cita para intentar reinar en el segundo Grand Slam de la temporada. ¿Cómo puedes seguir por televisión el ATP de Roland Garros en Argentina? 

Cuadro masculino Roland Garros 2025

Resultados cuadro masculino Roland Garros 2025

¿Cómo ver por televisión el ATP Roland Garros en Argentina?

Roland Garros podrá verse en Argentina mediante la pantalla de ESPN (en sus diferentes señales), o bien en su plataforma Disney+, con acceso a todas las pistas del torneo durante las dos semanas.

¿Cómo ver por televisión en la fase previa o qualy del ATP Roland Garros en Argentina?

La fase previa de Roland Garros tiene mucha presencia albiceleste, buscando su lugar en el cuadro principal en Bois de Boulogne, y en Argentina puede seguirse totalmente a través de ESPN en Star+, con todas las canchas a disposición del usuario.

¿Qué tenistas argentinos participan en Roland Garros?

Brillante será la participación en cuanto al número de jugadores masculinos argentinos que lucharán por llegar lo más lejos posible en Roland Garros. Un total de nueve en esta edición con los qualifiers y los que han entrado como lucky losers. Argentina será un año más, uno de los países con más representantes dentro del cuadro masculino de Roland Garros.

Camilo Ugo Carabelli

Este tenista argentino está viviendo nuevas experiencias. Sus buenos resultados en el tramo final de 2024 y el inicio de 2025 le están haciendo estar presente en los mejores torneos masculinos del mundo. Ugo Carabelli ha entrado directo al cuadro final y tendrá un debut complicado ante un Jaume Munar que especialista de la superficie y al que le encantan estas batallas.

Francisco Cerúndolo

Por parte de los argentinos y a priori es la gran baza del tenis albiceleste masculino. Francisco Cerúndolo llega siendo uno de los mejores de la temporada 2025  ha logrado grandes victorias en los torneos más importantes e incluso ha peleado por los mejores torneos. Ahora quiere hacer historia en Roland Garros y para ello deberá comenzar su camino ante el canadiense Diallo.

Federico Gómez

A pesar de caer en el tercer partido de la fase previa, Federico Gómez ha tenido fortuna y ha entrado al cuadro final como lucky loser. De esta forma tendrá una oportunidad única de ganar un partido en el cuadro final de un Grand Slam. Sin nada que perder y muy motivado se medirá ante el estadounidense Kovacevic, por lo que debería tener opciones.

Mariano Navone

A pesar de ser un especialista de la arcilla y estar ya consolidado en el circuito masculino entre lo más regulares no ha tenido Mariano Navone un inicio de año sencillo. Ahora busca que Roland Garros sea su punto de inflexión del año y para ello debe superar un siempre complicado Brandon Nakashima, aunque la arcilla no es su mejor superficie.

Sebastián Báez

Brilló en la gira de arcilla en Latinoamérica, pero luego Seba Báez no está siendo regular. Báez tiene condiciones para llegar lejos en este Grand Slam, pero para ello debe estar al cien por cien mentalmente. Ya tendrá un duro primer test en el debut ante Miomir Kecmanovic, pero en caso de ganar puede ser un partido que le de mucha confianza para los siguientes retos.

Francisco Comesaña

Este ha sido una de las revelaciones de los argentinos en los últimos meses y ya ha demostrado que tiene mucho potencial para estar en los mejores torneos del mundo. Comesaña llega después de grandes actuaciones y deberá medirse en primera ronda ante un experimentado en este tipo de citas como es Pablo Carreño.

Juan Manuel Cerúndolo

Un paso adelante es lo que está dando Juan Manuel Cerúndolo en los últimos torneos. El zurdo ha superado la fase previa de Roland Garros mostrando su mejor versión. No quiere parar de ganar y para ello debe superar al americano Alex Michelsen en el primer encuentro del main draw.

Tomás Etcheverry

No está siendo un buen año tampoco para Tomás Etcheverry este 2025. Eso sí, en Hamburgo llegó su mejor resultados y cayó en las semifinales ante Cobolli, quién luego quedaría campeón. De esta manera llega con otra cara a este segundo Grand Slam de la temporada. El destino ha sido caprichoso y debutará ante el griego Tsitsipas, aunque el heleno no pasa por su mejor momento y será una buena oportunidad para el argentino.

Thiago Tirante

Muy cerca se quedó de superar la qualy Thiago Tirante. Luego el destino le dio otra oportunidad y como lucky loser entró al cuadro final. Tirante buscará aprovecharla y para ello debe superar a un veterano jugador en este tipo de citas y partidos como es el bosnio Damir Dzumhur.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rafa Nadal (@rafaelnadal)

¿Qué tenistas argentinos han ganado el título en Roland Garros?

Hasta el momento dos han sido los tenistas de nacionalidad argentina que han logrado salir campeones en Roland Garros. Ambos lo han sido en la modalidad de individuales y lograron dar una gran alegría a todo el país albiceleste.

Guillermo Vilas

Esta leyenda del tenis argentino fue el primero en reinar en la afamada Philippe Chatrier. Vilas llegaba al torneo que se disputó en 1977 como tercer cabeza de serie. Ganó en primera ronda a Franulovic con facilidad. Se dejó un set ante el chileno Prajoux en la siguiente ronda. El sudafricano Mitton tampoco fue rival y lo superó cómodamente.

Ni Stan Smith en los octavos de final ni Fibak en los cuartos de final el pusieron en muchos problemas. De repente ya estaba en las semifinales del segundo Major de la temporada.  Al mexicano Ramírez le ganó fácilmente y con rosco incluido. Vilas llegaba a la final como gran favorito y no falló. El argentino exhibiendo su mejor nivel por 6-0, 6-3, 6-0 superando a Gottfried era el primer campeón de nacionalidad argentina.

Gastón Gaudio

La edición 2004 no será olvidada por Argentina ni con el paso de los años. En aquella edición cuatro jugadores argentinos brillaron con luz propia. En los cuartos de final había presentes cuatro tenistas de esta nacionalidad. Nalbandian, Gaudio, Coria y Chela. Ninguno de ellos se enfrentaba con ningún compatriota. De sus respectivos encuentros tres lograron ganar y únicamente se quedó fuera Juan Ignacio Chela al perder ante Tin Henmann.

Al tener tres semifinalistas argentinos se aseguraba como mínimo un miembro de esta nacionalidad en la final. Gaudio superó a Nalbandian y Coria a Henmann. De esta manera se iba a disputar una final argentina cien por cien en Roland Garros. Todo el país miraba con los ojos a la Philippe Chatrier. En la lucha por el título Guillermo Coria se llevó los dos primeros sets, pero Gastón Gaudio fue capaz de acabar remontado y ganar un título que quedará en la memoria de todos los argentinos.

Ads