El manacorí, que realizó el saque de honor en el estadio Santiago Bernabéu del encuentro entre el Real Madrid y el Espanyol de Barcelona, habló en el descanso del mismo para los micrófonos de Movistar+ acerca de sus sensaciones justo antes de volver a la competición en el Mutua Madrid Open.
Mes y medio después de producirse una fisura en una de sus costillas durante la final del torneo de Indian Wells, Rafa Nadal volverá a la acción esta próxima semana en el Mutua Madrid Open, torneo que ha conquistado hasta en cinco ocasiones y en el que debutará el miércoles ante el vencedor del encuentro entre el serbio Miomir Kecmanovic y el kazajo Alexander Bublik.
Pero antes de eso, el manacorí estuvo presente ayer en el estadio Santiago Bernabéu, lugar en el que realizó el saque de honor en el choque que enfrentaba al equipo del que es ferviente hincha, el Real Madrid, con el Real Club Deportivo Espanyol. En el descanso del mismo, Nadal habló para los micrófonos de Movistar+, donde reconoció que llega muy justo de preparación al torneo madrileño debido a esta última lesión pero que siempre le ilusiona competir en casa.
Dentro de la rueda de prensa, el balear se mostró muy contento por el éxito que está acaparando su compatriota, Carlos Alcaraz, con el que podría medirse en este mismo torneo en los cuartos de final.
El ‘boom’ de Alcaraz
«Sabemos que es muy bueno. El cuándo se iba a disparar era cuestión de tiempo. Sabíamos que eso sucedería y ha sido desde principio de año prácticamente. Contento por él y por el tenis español en este caso. Necesitamos a alguien como él, que continúe con casi 35 años de éxitos de nuestro tenis. Es un relevo impresionante«.
Sensaciones antes de volver a pista
«Llego muy justo, esta es la realidad, pero esforzándome cada día en los entrenos, a ver hasta dónde se puede. He entrenado muy poco, la costilla es muy invalidante, fueron dos semanas muy malas y dolorosas. No he podido hacer prácticamente nada, pero el torneo es aquí, en Madrid, en casa. También tengo en mente Roland Garros en tres semanas. Confío que el entrenamiento diario me sirva para ir poniéndome a punto. Aquí siempre la exigencia es máxima, pero soy consciente de que es un torneo complicado en este caso«.
Roland Garros, objetivo primordial
«Lo más importante, sobre todo, es estar sano, más que cualquier otra cosa. Después, si se llega bien a París, mucho mejor. Creo que de tiempo voy bien. Si el físico me responde, creo que tres semanas podrían ser suficientes para llegar al menos competitivo«.
Alcaraz, por su parte, también estuvo presente en el Bernabéu. Al igual que Nadal, el murciano también es seguidor del conjunto blanco y aprovechó el partido de ayer, donde su equipo acabó proclamándose campeón de liga por 35ª ocasión, para acudir a un estadio de fútbol por vez primera en su carrera. El reciente campeón del ATP 500 de Barcelona, que debutará en Madrid el martes en sesión nocturna ante el ganador del Basilashvili/Fognini, no ha parado de sentir el apoyo del público desde su llegada a la capital de España.
«Esta mañana he entrenado en la Caja Mágica y se nota el cariño de la gente, todos los ánimos. Hay mucha gente detrás«, admitió. Sobre un hipotético duelo frente a Nadal en cuartos, el pupilo de Juan Carlos Ferrero indicó que ojalá ese choque llegue a producirse. «La verdad que sería muy bueno poder medirme contra Rafa otra vez en Madrid. El año pasado me metió caña. Esto es un Masters 1.000, donde vienen los mejores jugadores del mundo. Ojalá pueda medirme a Rafa en cuartos de final«, finalizó.
Who’s ready?
🇪🇸 @RafaelNadal | #MMOPEN @atptour | @ATPTour_ES pic.twitter.com/G7oam3eWzB
— #MMOPEN (@MutuaMadridOpen) April 30, 2022