Los dos tenistas españoles consiguen un nuevo hito para el deporte nacional. Nadal y Alcaraz hacen historia en el tenis español después de ser los dos únicos españoles en este deporte que ocupan el primer y segundo puesto en el ranking de la ATP. Varios factores ayudaron a que este hecho se convirtiese en una realidad.
Un nuevo récord aterriza en España. Después de que Carlos Alcaraz consiguiera su primer Grand Slam en el US Open 2022, el tenis hispano vuelve a conseguir un nuevo hito en la historia del deporte de la raqueta. Ninguno de los grandes tenistas que figuraron en lo más alto del cuadro de la ATP había conseguido que dos de ellos estuviesen ocupando el primer y segundo puesto respectivamente. Es por eso que en octubre de 2022 las cosas cambiaron. Tras la derrota de Casper Ruud en el ATP de Seúl, Nadal consigue ascender nuevamente al segundo puesto del ranking clasificatorio.
El de Manacor consigue acercarse a la cúspide del tenis profesional después de haber conseguido los Grand Slam de Australia y Francia así como las semifinales de Wimbledon, donde tuvo que abandonar por lesión. El favorecido en Londres sería Nick Kyrgios. Después de esto su temporada tendría un parón hasta su siguiente compromiso. En Cincinnati confirmaría su regreso tras la lesión sobre la hierba británica, aunque perdería en primera ronda ante el croata Borna Coric. Después estaría presente en el US Open, donde no podría pasar de octavos tras la derrota sufrida por parte de Frances Tiafoe. Su última participación sería en la Laver Cup, donde se despediría de Roger Federer en el encuentro de dobles.
De cero a héroe en un momento
Carlos Alcaraz está siendo la sensación del momento. El del Palmar acapara ahora todas las miradas desde que entrara de lleno entre el selecto club de los números uno en el ranking de la ATP. Sin lugar a dudas su mejor momento llegaría en el US Open, ya que fue su primer gran título en un torneo inmaculado. Anteriormente a la gran cita estadounidense tuvo una serie de dudas después de caer en tercera ronda del Masters 1000 de Cincinnati, donde caería en cuartos de final ante Cameron Norrie. Anteriormente en Montreal no pudo hacer nada al despedirse en su primer partido ante Tommy Paul. También en Croacia y Alemania tendría mala suerte al perder ambas finales. En Umag caería ante Jannik Sinner y en Hamburgo ante Lorenzo Musetti. Dos finales seguidas ante dos italianos fueron sinónimo de derrotas.