Challenger

Munar vuelve a cuartos de final en Antalya

Munar Ramanathan Challenger Antalya
Jaume Munar está en semifinales de Antalya | Foto: atptour.com

Jaume Munar sigue invicto esta temporada. Tras vencer a Ramkumar Ramanathan (6-4, 7-5) se ha plantado nuevamente en los cuartos de final de Antalya. El español se enfrentará ante el vencedor Kovalik o Tallon Griekspoor. 

El mallorquín debutó en 2021 en el Challenger de Antalya 1. En el torneo turco salió campeón después de una gran semana al vencer a Lorenzo Musetti. Munar continuó en la misma ciudad ya que se iban a disputar dos torneos de forma consecutiva. En Antalya 2 ya no era el cabeza de serie, ya que en el cuadro aparecía el portugués Joao Sousa. El español debutó ante el local Kirkin al que superó en sets corridos.

En frente estaba el indio Ramkumar Ramanathan, un tenista que no es especialista sobre tierra batida. En cambio su tenis agresivo y con muchas subidas a la red podía dificultar el ritmo del español. No se habían enfrentado en ninguna ocasión a pesar de haber compartido muchos cuadros en distintos torneos del circuito.

Igualado empezó el duelo. El tenista de la India con su tenis agresivo ponía en aprietos a un Munar que buscaba refugio desde la línea de fondo. Tres roturas consecutivas acabaron favoreciendo al mallorquín que tenía ventaja en el marcador. Jaume consiguió las primeras opciones de cerrar el set al resto pero no lo consiguió. Luego con su servicio finiquitó un set que fue más igualado de lo esperado.

Los servicios se empezaron a imponer a los resto y llegaron hasta el 4-3 en el marcador para Ramanathan. Munar tuvo en un mal juego y cedió su servicio. El indio tenía en sus manos forzar el set definitivo pero no lo logró. Además llegó la polémica con el juez de silla y en ese momento se acabó el partido. Munar sumó dos breaks consecutivos que le dejaban con el saque para cerrar el duelo. Munar certificó la victoria y estará en los cuartos de final.

 

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads