El tenista local ha sido el jugador que más multas ha recibido en el recién finalizado Grand Slam australiano, debiendo hacer frente a un total de 9.000 dólares. Djokovic, Zverev, Tsitsipas o Medvedev son los otros Top10 que aparecen en esta peculiar lista.
Tres días después de la finalización del primer Grand Slam del año, que acabó con el noveno título para Novak Djokovic, la organización del Open de Australia ha hecho públicas varias cifras sobre el evento, una de ellas en lo que concierne a la cuantía de las multas que los jugadores deberán de abonar tras sus respectivas infracciones a lo largo del torneo.
Tal y como informa el diario AS, en esta peculiar lista figuran varios de los mejores jugadores del mundo, aunque no es de extrañar que el líder en este apartado vuelva a ser Nick Kyrgios. El excéntrico tenista local se ha convertido en el «flamante campeón» de multas en esta edición, teniendo que hacer frente a un total de 9.000 dólares que se dividen en los aspectos siguientes: 3.000 dólares por abuso de raqueta, otros 3.000 por conducta antideportiva en su partido de segunda ronda frente al francés Ugo Humbert y, finalmente, otros 3.000 dólares por realizar gestos obscenos durante su encuentro ante Dominic Thiem de dieciseisavos de final.
Medvedev y Djokovic, también entre los más multados
El ruso, que cedió claramente en la gran final ante el número uno del mundo, deberá pagar 5.000 dólares por destrozar su raqueta durante la citada final. El propio Djokovic también fue multado por este mismo motivo y con la misma cantidad tras romper su raqueta y dejar restos de ella en la pista en su encuentro ante Alexander Zverev de cuartos de final.
Sin embargo, es el alemán el que se lleva la segunda multa más elevada por parte de la organización. Hasta 6.000 dólares recibirá de sanción Zverev, también por abuso de raqueta, en este caso, en el transcurso de su debut en primera ronda. El griego Stefanos Tsitsipas fue castigado con 4.000 dólares durante su partido ante el español Rafa Nadal en cuartos de final, aunque en su caso es por recibir instrucciones por parte de su entrenador, el denominado ‘coaching‘, algo absolutamente prohibido en el circuito ATP.
En total, el Open de Australia ha dado parte de hasta 21 infracciones (58.500 dólares) en el cuadro masculino, lo que claramente contrasta con el bajo número de sanciones impuestas en el cuadro femenino, donde solamente se han contabilizado siete multas (8.500 dólares en total), una de ellas retirada y otra reducida a la mitad. La checa Karolina Pliskova, sexta mejor tenista del ranking WTA, recibió la multa más alta con 3.000 dólares por abuso de raqueta en tercera ronda.