Challenger

Molcan campeón ante Machac en el Challenger Liberec

Molcan Machac Challenger Cordenons
Molcan durante un partido | Foto: @atpchallenger

El eslovaco ha inaugurado su palmarés en este circuito tras una gran victoria en la que solo ha cedido un juego. Molcan no dio ninguna opción a un rival que no pudo hacer nada (6-0, 6-1). Sigue la gran temporada de un Alex que sigue ganando confianza y demostrando que tiene tenis para estar compitiendo más arriba.

La final en el Challenger de Liberec enfrentada al eslovaco Molcan contra el jugador local Tomas Machac. Alex había superado a todos sus rivales por la vía rápida sin conceder nada a ninguno de ellos y es que se había mostrado muy superior a todos. En el otro lado estaba el joven Machac que solo había cedido un set en el debut y desde entonces había dejado grandes sensaciones. El cara a cara favorecía al tenista eslovaco por 2-1 aunque en 2019 se enfrentaron en este mismo escenario y la victoria se saldó con triunfo en sets corridos para el checo.

Molcan triunfa en Liberec

La primera manga no tuvo ninguna oposición y es que en pocos minutos el marcador estaba 6-0 a favor del eslovaco que había endosado un rosco a un rival que llegaba con mucha confianza. Molcan estaba muy sólido, jugando agresivo y cometiendo pocos errores. Únicamente tuvo que levantar tres bolas de break en el quinto juego pero estaba dando muestras de ser muy superior en todas las facetas del juego. El público intentaba animar a su jugador ya que quería ver una final más igualada.

Machac intentaba animarse y buscar un cambio de estrategia que le diera algo de esperanza en el partido. No hubo color y es que con el 5-1 y el servicio en manos de Molcan el partido estaba visto para sentencia. Machac bajó los brazos y finalmente con un contundente 6-0, 6-1 se despidió de su público y Molcan sonreía tras una gran victoria que le llena todavía de más confianza en un gran 2021.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads