Entrevistas

Mi Historia: Raul Brancaccio

MI Historia Raul Brancaccio
Raul Brancaccio en la entrevista con Canal Tenis | Foto: Canal Tenis

El italiano Raul Brancaccio pasó los micrófonos de Canal Tenis en la sección de ‘Mi Historia’.

Raul Brancaccio comenzó dando pasos en el mundo del tenis porque era un deporte individual que únicamente dependía de sí mismo. Esta parte del tenis le gustó bastante y empezó a entrenar. No tiene recuerdo de ese primer partido de televisión que vio de este deporte al que ahora se dedica profesionalmente. Brancaccio reconoce que en la actualidad no me ve mucho tenis después de competir.

Raul Brancaccio sueña con debutar en cuadro final de Grand Slam

Escogiendo una victoria en su carrera elige ese triunfo conseguido en la primera ronda de la previa del Masters 1000 de Roma. En ese duelo superó a su compatriota Federico Gaio remontando tras perder el primer parcial. Además nos cuenta que fue especial, aunque lo pudo haber sido todavía más y es que no había público, ya que tuvo lugar en la pandemia, en el año 2021. Por otro lado la derrota más dura y en la que lo pasó muy mal fue una de las Next Gen.

La mejor experiencia que ha tenido recuerda el título en el Challenger de Noumea y es que significó una semana intensa y mágica como recuerda con una sonrisa en su cara. Al tenista escogido dentro de ese torneo para disfrutar de una cena y unas risas en casa es su compatriota Andrea Pellegrino.

Entre sus hobbies destacan escuchar música y ver bastante deporte, sobre todo el fútbol. No le pone nervioso la presencia de amigos y familiares en la pista. El mejor escenario en los que ha competido son los Grand Slam y en caso de quedarse con uno de los cuatro sería el último, el afamado US Open.

Un sueño cumplido es jugar los torneos de Grand Slam y el que le queda por cumplir disputar un cuadro final de un campeonato de este tipo. En caso de no haber sido tenista, Raul Brancaccio cree que hubiera sido futbolista.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads