Del 20 de mayo a 9 de junio se celebrará en París uno de los eventos más esperados del año en el tenis, el prestigioso Abierto de Francia, más conocido como Roland Garros. Este es el torneo oficial por excelencia en tierra batida y, en él, participarán Novak Djokovic (vigente campeón), Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev, Iga Swiatek (actual campeona femenina), Jannik Sinner o Aryna Sabalenka, por citar algunas de sus principales estrellas. En esta cita ineludible, no podían faltar las apuestas deportivas, donde los aficionados hacen sus pronósticos en diferentes mercados. Veamos algunas de las principales variables disponibles.
Las apuestas más habituales
Evidentemente, una de las cuotas más atractivas es la de ganador y ganadora del torneo. Este trofeo despierta mucha expectación y, a medida que van pasando las eliminatorias, sube la emoción. Para muchos, Alcaraz parte como favorito en tenis masculino, pero Djokovic le sigue de cerca y, con su experiencia, sabe manejar bien la presión y los focos. La concentración y la fortaleza mental serán elementos indispensables para alzarse con la victoria final. En el apartado femenino, Swiatek parece ser la preferida para repetir su hazaña del año pasado, a bastante distancia de Sabalenka.
Pero, evidentemente, existen más mercados, muchos de ellos centrados en un partido concreto. En el caso del ganador del partido, la casa de apuestas suele presentar las cuotas pagando menos por el que parte como favorito. De esta manera, se presentan dos valores: uno mayor para el “underdog” y otro más modesto para el que es más probable que gane. Cuanto mayor es esta diferencia, más clara es la ventaja de uno de los dos. Pero, claro, todo puede pasar en uno de estos partidos. Este tipo de presentación de este mercado es muy habitual también en otros deportes como el fútbol o el boxeo.
Una gran variedad de pronósticos
Pero este tipo de apuestas aún se puede acotar más y centrarse en una parte concreta del partido, como el set. Acostumbrados a gestas del pasado entre jugadores como Rafa Nadal y Roger Federer, en las que cada set se jugaba hasta el último esfuerzo y todo podía pasar, este mercado puede ser verdaderamente apasionante. Y lo mismo ocurre con el número total de juegos y sets; esta es otra apuesta habitual en Roland Garros y otros grandes torneos. Los partidos más disputados pueden alargarse enormemente, en cambio, otros acaban de forma sorprendente por la enorme superioridad de uno de los tenistas.
También existen otro tipo de pronósticos, las llamadas apuestas especiales. Son aquellas menos usuales y que se centran en aspectos que van más allá de los partidos o que son especialmente curiosos, por ejemplo, apostar a si finalmente participará Rafa Nadal en este Abierto. Todo parece indicar que sí y será la vuelta tras un largo parón que lo ha tenido alejado de las canchas y, justamente, en el torneo que tantas alegrías le ha dado. Pero también puede referirse a aspectos más anecdóticos, por ejemplo, apostar a si un espontáneo saltará a la cancha en pleno partido o si alguno de los tenistas romperá su raqueta en pleno enfado.
Y no hay que olvidar las apuestas combinadas, aquellas que recogen resultados de varios partidos o mercados diferentes de un mismo partido. En estos casos, por ejemplo, se puede hacer pronósticos de varios partidos de las eliminatorias iniciales. O de diversas variables de la final como el número de sets, la duración total de horas y el ganador final. En definitiva, un torneo de tal prestigio y seguimiento es un acontecimiento muy atractivo para aquellos que son aficionados a las apuestas y, en él, podrán encontrar muy diversos mercados disponibles.