El ruso llega con la moral por las nubes después de reinar en el último Masters 1000 de la temporada. Su año 2020 no estaba siendo nada bueno pero con ese trofeo lo ha arreglado y puede acabar de la mejor manera con un título en el Torneo de Maestros en la que será su segunda participación.
Balance en 2020
Medvedev era uno de los nombres a seguir en 2020. Su tramo final en 2019 le catapultó como el mejor tenista y por ello se esperaba mucho más de él esta temporada. En cambio un mal inicio de temporada y el parón han parado un poco ese ascenso imparable. En la ATP Cup ganó sus cuatro primeros partidos hasta caer en las semifinales con Djokovic. En Australia se despidió antes lo de esperado al caer en octavos de final frente a Wawrinka. En Rotterdam despedida en el debut ante Pospisil y en Marsella ante Simon con rosco incluido. Muchos pensaban que el parón le podía beneficiar y aunque ha ganado en París-Bercy no ha sido regular. Por el momento tiene un balance de 23 victorias y 10 derrotas. El trofeo de esta temporada ha sido en el Masters 1000 de París.

Resultados tras el parón
En Cincinnati partía como uno de los favoritos pero se estrelló con la solidez de Bautista. Buen papel en que realizó en el US Open. Luego el problema llegó en Roland Garros cuando se despidió a las primeras de cambio en la gran sorpresa de la primera jornada ante Fucsovics. En su país acabo desquiciado ante los servicios de Opelka y en Viena ante los de Anderson. Por fin llegó su torneo y fue en un Masters 1000. París-Bercy vio una gran imagen de Medvedev que únicamente se dejó dos sets en el camino para levantar otro nuevo trofeo más.
- Cincinnati: cuartos de final
- US Open: semifinales
- Hamburgo: debut
- Roland Garros: debut
- San Petersburgo: octavos de final
- Viena: cuartos de final
- París-Bercy: campeón
Segunda participación en las Nitto ATP Finals
Después del final de 2019 llegaba en su debut al torneo como uno de los favoritos para optar al título. En cambio no ganó ninguno de los tres partidos que disputó y Tsitsipas, Nadal y Zverev en este orden superaron al ruso en un torneo en el que llegó demasiado cansado después del apretado calendario que tuvo. Recordada fue esa derrota contra Nadal en la que llegó a dominar 5-1 en la tercera manga. Después de su primera participación todavía no conoce la victoria (0-3) y llegará con ganas de sumar el primer triunfo. Además ese trofeo en París le ha devuelto esa confianza que necesitaba para volver a ser ese jugador de finales de 2019.