El tenista ruso habló para la web oficial de la ATP dos días antes de su debut en el ATP 500 de Viena, donde juega por vez primera en su carrera. En un tramo final de temporada donde sólo puede sumar puntos, Medvedev reconoce sentirse motivado y con ganas de recuperar su mejor nivel.
Sin un sólo punto que defender de aquí a final de temporada, sólo se pueden esperar grandes cosas de Daniil Medvedev en sus próximos tres torneos. El ruso, actualmente afincado en la sexta plaza del ranking ATP, no ha logrado deslumbrar prácticamente en ningún momento durante este año 2020, donde tiene como mejor resultado las semifinales del US Open. Ni antes ni después del parón causado por el coronavirus se ha visto la mejor versión del de Moscú, aquella con la que alcanzó hasta seis finales consecutivas en 2019 y le permitió auparse hasta el cuarto puesto de la clasificación mundial.
Dos días antes de su debut en el ATP 500 de Viena, el moscovita reconoce en declaraciones a la web oficial de la ATP sentirse motivado por la gran oportunidad que tiene en los próximos torneos, consciente de que este año no se ha visto al mejor Medvedev y con ganas de recuperar parte de ese estratosférico nivel mostrado hace justo un año.
Gran oportunidad de subir posiciones
«Me encuentro realmente motivado. En estos próximos torneos ( un ATP 500, un Masters 1000 y las Nitto ATP Finals de Londres) sólo puedo conseguir cosas buenas. Estoy con muchas ganas de entrenar y competir bien».
Primera vez en Viena
«El cuadro este año en Viena es realmente duro si miras todos los cabezas de serie que se han apuntado. Algunas de las primeras rondas van a ser tremendamente exigentes. Siempre es estimulante ser capaz de llegar lejos en torneos tan duros como este. Incluso llegar a semifinales y jugar contra Thiem sería un resultado excelente. Si soy capaz de llegar hasta ahí, sería un gran partido de presenciar».
Clasificado para Londres
«Cuando te clasificas para un torneo como ese, eso significa que tu temporada ha sido sobresaliente, especialmente cuando lo haces por primera vez, como me pasó a mí el año pasado. Cuando eres joven sueñas con algo como eso. Cuando empiezas en esto jugando torneos Future o Challenger piensas que es imposible llegar a disputar este torneo algún día. Sabes que para ello, deberás meterte entre los ocho primeros, llegar a alguna semi de un Grand Slam o quizá a alguna final de un Masters 1000, lo cual no es nada fácil».
«Cuando finalmente lo consigues, es como un sueño hecho realidad. El próximo objetivo debe ser ganar un partido y después superar la fase de grupos o incluso ganar el torneo. Obviamente, hay que ir paso a paso, pero ser capaz de estar allí por segunda ocasión consecutiva supone un gran logro».
Oportunidad de clasificación para Rublev
«Es algo increíble. En cierto modo, Andrey me recuerda un poco a mí el año pasado. Sus resultados, la forma en la que está jugando… Cuando tienes esa clase de confianza, la mayoría de los encuentros tienden a acabar de tu lado, es realmente genial lo que está haciendo. Tenerle tan cerca de ir a Londres es algo increíble. Ojalá pueda pasar tiempo con él en Londres».
Éxito del tenis ruso en la actualidad
«Una de las cosas más espectaculares es que los últimos cuatro torneos que se han disputado en nuestro país los hemos ganado alguno de nosotros. Es realmente genial, espero que esto siga así mucho tiempo. Los tres (Medvedev, Rublev y Khachanov) hemos estado en un programa de televisión, uno de los más populares que se pueden ver en Rusia. Karen lo hizo tras ganar en Bercy, yo el año pasado y Andrey tras vencer la semana pasada en San Petersburgo. Tres años seguidos, tres tenistas distintos, eso es inspirador. Ojalá podamos estar algún día los tres juntos en el top10 al mismo tiempo«.