El médico de Rafael Nadal habló con EFE en una entrevista en la que trató diferentes puntos de Rafael Nadal. La mentalidad, su físico o por qué llegó mejor preparado a esa gran final en Roland Garros en la que siguió ampliando su historia gracias a un nuevo trofeo en la Philippe Chatrier.
La mentalidad es uno de los aspectos que hacen que un tenista llegue a hacer historia o no. Ángel Ruiz Cotorro, médico de la Federación Española de Tenis y de Rafael Nadal destacada esta virtud del balear considerando que es el mejor de todos los tiempos en este aspecto. «Siempre está en un escalón por encima de los demás. Es el más fuerte mentalmente de todos los tenistas del circuito y posiblemente de la historia del tenis«.
Muchas veces en el tenis hay momentos clave que decantan el partido de un lado u otro, como es el caso de las bolas de break. Aquí es cuando Rafa habitualmente es mejor que sus rivales para acabar ganando partidos. «Desde el punto de vista psicológico, durante muchos años Rafa Nadal viene demostrando que ante situaciones de máxima tensión, ante los momentos más difíciles que pueden existir en el deporte, en este caso el tenis, él siempre está un escalón por encima de los demás«.
A pesar de todas las lesiones que el actual número dos del mundo ha tenido a lo largo de su carrera considera que Nadal es un portento físico. «Un portento porque tiene cualidades que son difíciles de tener en un mismo jugador como es una resistencia aeróbica y al mismo tiempo muchísima potencia«. También considera que esto es gracias a un trabajo especializado realizado en el pasado. «Desde pequeño con su preparador físico para conseguir una muy buena base aeróbica, que al principio no tenía«.
La gran final de Roland Garros 2020
Sin duda que ese duelo entre Nadal y Djokovic en este Roland Garros tan atípico han marcado un momento para la historia del tenis. Ruiz Cotorro recuerda la importancia de esa final que significó el título número 13 para Nadal en este Grand Slam. «El partido constituía uno de los momentos más importantes de la historia del tenis para ambos tenistas. Nadal, aparte de su nivel de tenis, que fue altísimo y muy superior a su rival, mentalmente afrontó el partido más preparado«.
Para finalizar elogió al mejor deportista español de todos los tiempos. «Siempre he pensado que Rafa es uno de los mejores competidores de la historia del deporte y el otro día lo demostró al ganar el torneo. Con sus primeros pasos con su tío Toni Nadal, que le enseñó lo que era el esfuerzo, trabajo y también capacidad mental. Se entrena y durante estos años ha sido uno de los factores que realmente él más ha trabajado. Actualmente, es un jugador que tiene todas esas rutinas adquiridas; yo creo que es el más fuerte mentalmente de todos los tenistas del circuito y posiblemente de la historia del tenis«.
El éxito de Rafa
Nadal es uno de los ejemplos a seguir para cualquier deportista. A pesar de haber ganado casi todo sigue con esa ilusión por seguir ganando trofeos. «Rafa Nadal tiene una pasión por este deporte que le hace trabajar, disfrutar, superarse constantemente y creo que con eso se nace. En los entrenamientos se entrena en situaciones límites, que luego le sirven para cuando hay que buscar soluciones. Ha sido todo un proceso que se une a su base muy competitiva. Todo eso es natural en él«.
La situación del `Big 3´
Está claro que en algún momento llegará la retirada del `Big 3´ aunque esperemos que sea lo más tarde posible. Ruiz Cotorro explicó, «Federer está en otra situación». En cambio considera que Rafa podrá seguir jugando unos cuantos años más. «En el caso de Rafa, mientras tenga pasión por este deporte y sea capaz de competir como lo hizo en este último Grand Slam frente a Djokovic, con esa pasión y preparación, va a seguir jugando al tenis, porque es su vida«.