Curiosidades WTA

Marta Kostyuk, la promesa que se afirma paso a paso

marta kostyuk promesa tenis
Kostyuk durante un partido | Foto: WTA

En 2018, Marta Kostyuk acaparaba la atención de los medios con su actuación en el Abierto de Australia. Con 15 años, se convirtió en la jugadora más joven en alcanzar la tercera ronda de un Slam desde Lucic-Baroni en el US Open 1997. En el día de su cumpleaños, repasamos parte del camino de la tenista ucraniana.

El éxito como junior

Kostyuk, nacida el 28 de junio de 2002 en Kiev, inició su trayecto tenístico de la mano de su madre. Talina Beiko participó en el circuito como profesional, alcanzando su ranking más alto en 1994 (Nro. 391). Luego se desempeñó como entrenadora. En esas circunstancias, la pequeña Marta, con el interés de pasar más tiempo junto a Beiko, comenzó su historia como tenista.

Su carrera como juvenil estuvo marcada por victorias –Orange Bowl 2015 y Les Petits As 2016– que se encargaron de posicionarla como una de las grandes promesas venideras. Tiempo después, Kostyuk aportaba a la causa ganando el Australian Open Junior en 2017 al vencer a Rebeka Masarova, máxima favorita del evento, por 7-5, 1-6 y 6-4 para convertirse en la primera campeona ucraniana en dicha categoría del Slam oceánico.

Expectativa y presión

Al año siguiente de su título juvenil, Kostyuk recibió una invitación para disputar la clasificación del Abierto de Australia. Allí se impuso contra Arina Rodionova, Daniela Seguel y Barbora Krejcikova, para tomar el relevo de Sesil Karatantcheva -Australian Open 2005- como la primera jugadora de 15 años en superar la clasificación de un Grand Slam.

En su debut dentro del cuadro principal, arrancó su camino frente a Peng Shuai, sembrada Nro. 25, a quien venció con un doble 6-2 para avanzar a la segunda ronda. En esa instancia esperaba la local Oliva Rogowska. Entonces la ucraniana volvió a dar el golpe, estirando su racha en Melbourne para citarse en la tercera fase contra una compatriota con experiencia dentro del circuito: Elina Svitolina. Aquel cruce fue para la cuarta favorita pero la presión sobre el futuro de Kostyuk ya estaba instalada.

Años más tarde, Marta comentaría a la WTA lo que sintió desde aquel momento: “Sentía presión porque había muchas chicas que habían conseguido grandes cosas antes que yo. Amanda [Anisimova] llegando a las semifinales en Roland Garros, Iga [Swiatek] ganando el título meses atrás. Hubo muchas chicas haciendo un gran trabajo en los últimos años”.

Su presente en la gira

Luego de la tensión que experimentó, los resultados han vuelto a aparecer en la carrera de Kostyuk, asentada de forma más madura en el circuito: “Ahora no siento esa presión porque disfruto del proceso”. Soltando la carga que generó esa expectativa sobre su futuro, la ucraniana logró ingresar en el Top 100 a finales de la temporada pasada, impulso que le ha permitido romper barreras en los torneos, llegando en 2021 a dos semifinales WTA y alcanzando la segunda semana en Roland Garros.

 

Ads

Ads