Pronósticos

Los favoritos para Roland Garros 2023

favoritos roland garros 2023
Un jugador en un partido en tierra batida | Foto: Gonzalo Facello - Unsplash

Repasamos los cinco favoritos para suceder el trono de Rafa Nadal en Roland Garros 2023. Alcaraz, Djokovic, Medvedev, Ruud y Tsitsipas son los que más papeletas tienen a priori para levantar el trofeo. ¿Por qué? Lo analizamos.

Una nueva edición de Roland Garros está lista para dar espectáculo. El mayor problema de cara al espectador es que finalmente Rafa Nadal no se ha podido recuperar a tiempo de esa lesión que sufrió en el Open de Australia y seguirá sin competir. Tras su baja otro español parece uno de los grandes candidatos al trofeo, Carlos Alcaraz. El pupilo de Ferrero sigue ganando títulos y ahora intentará reinar por primera vez en la Philippe Chatrier tal y como indican los consejos de apuestas. No puede faltar un Djokovic que quiere alejar fantasma tras unas semanas muy malas en cuanto a resultado, aunque el cuadro depararía un hipotético duelo en semifinales entre el español y el serbio. Luego hay otros tres nombres que a priori son favoritos para poder llegar a pelear por el título en la gran final del domingo 11 de junio.

Favoritos ATP Roland Garros 2023

Carlos Alcaraz

Mirando al estado de forma actual y los registros de esta temporada en la gira de arcilla el gran candidato es Carlos Alcaraz. El joven murciano ha reinado en los dos grandes torneos de su país, el ATP 500 de Barcelona y el Masters 1000 de Madrid. Tras ello marchó a Roma y cayó de forma sorprendente ante Fabian Marozsan, un jugador habitual del circuito Challenger. A pesar de la derrota el pupilo de Juan Carlos Ferrero regresó a la cima del circuito masculino, por lo que llega como No.1 del mundo al segundo Grand Slam de la temporada. Alcaraz es ambicioso y él mismo se pone como uno de los favoritos a reinar en el torneo.

Sus números en tierra batida son fantástico y a cinco sets parece complicado poder superarle con esa fortaleza física y mental que tiene. Por el momento en Roland Garros tiene unos números de 6 victorias y 2 derrotas, ya que únicamente ha participado en tres ocasiones y la primera no pasó de la primera ronda de la fase previa. Su mejor resultado son los cuartos de final cosechados en 2022 en los que perdió ante Alexander Zverev.

Novak Djokovic

Muchas dudas ha generado la gira de arcilla del serbio. Nole no ha conseguido buenos números, cayendo en Montecarlo, Banja Luka y en Roma en tercera ronda y cuartos de final respectivamente. En Roma se le vio nervioso y con malas sensaciones. Además en estos últimos días se ha hecho oficial que ha cesado su academia de tenis en Belgrado al Gobierno de Serbia. A pesar de todos estos factores Nole es favorito para reinar una vez más en Roland Garros. Sin la presencia de Rafa Nadal gana mayor protagonismo. Además tiene la motivación de romper ese empate de 22 títulos de Grand Slam que tiene con Nadal.

Roland Garros le ha visto ganar en 85 ocasiones y perder en 16, además de levantar 2 títulos de campeón. Su última participación fue en 2022 y perdió ante Rafael Nadal en los cuartos de final en cuatro sets.

Daniil Medvedev

Hace solamente unos días Medvedev no hubiera estado en esta posición o directamente no hubiera aparecido en la dicha quiniela. Esto es tenis y es que el ruso a pesar de su poco amor por la arcilla ha reinado tras un torneo perfecto en Roma. Con este título ha confirmado que aunque no sea su superficie predilecta está listo para ganar los grandes campeonatos del circuito masculino. Medvedev llega con mucha confianza y con ganas de demostrar que ese tenis sólido y rocoso que tiene desde el fondo de la pista le puede ayudar mucho en Roland Garros.

Por el momento sus números en el segundo Grand Slam de la temporada no son nada positivos. Un total de 7 victorias y 6 derrotas, además su mejor resultado han sido unos cuartos de final en 2021. En 2022 perdió mucho antes de lo esperado y es que dijo adiós en la cuarta ronda después de ceder ante el croata Marin Cilic.

Casper Ruud

El noruego es uno de los mayores especialistas en esta superficie y es en los torneos de tierra batida en los que logra sacar un mayor botín de puntos. Ruud no estaba en una buena temporada como muestran sus números, perdiendo partidos ante rivales a priori inferiores en cuanto a lo deportivo. En cambio en Roma volvió a recuperar parte de ese tenis sólido y de pocos errores, además de la confianza en su drive. Luego en Ginebra perdió ante Jarry antes lo esperado, pero sus sensaciones han ido a más en las últimas semanas. Ahora no llega con el papel de favorito total a Roland Garros, pero sabe que su tenis puede vencer a cualquier de los rivales. La presión será mayor y es que defiende la final de la temporada pasada, aunque en ese duelo no pudo plantar cara a un Rafa Nadal que fue muy superior.

En Roland Garros hasta el momento posee 13 victorias y 5 derrotas, siendo su mejor resultado la ya mencionado final de 2022 en la que perdió ante Nadal.

Stefanos Tsitsipas

El griego no está brillando en este 2023. Se le ve con poco carácter ganador y unas sensaciones con las que no acaba de disfrutar del todo con su tenis. Justo hace unos días anunció que separaba su camino con Mark Philippoussis, el ex jugador que le ha estado ayudando en los últimos meses. Tsitsipas no ha tenido ese plan b que aparecía en temporadas anteriores y que acaba superando a sus rivales. Ahora tendrá una nueva oportunidad y será en todo un Roland Garros. Las condiciones de estas instalaciones se adaptan a la perfección a su estilo de tenis y la motivación al luchar por un título de Grand Slam siempre es máxima.

Tsitsipas tiene este nuevo reto por delante y por todo lo que ha demostrado en su carrera como profesional debe aparecer en las quinielas como uno de los favoritos a llegar a las rondas finales. Sus números hasta el momento en Roland Garros son de 18 victorias y 6 derrotas. El heleno llegó a disputar la final en 2021, aunque acabó perdiendo ante Novak Djokovic. En su última participación fue sorprendido en cuarta ronda por el joven danés Holger Rune.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario