Noticias

Los criterios de elegibilidad para Tokyo 2020

Los criterios de elegibilidad para Tokyo 2020
Nadal golpea un revés en los JJOO de Río | Foto: español.eurosport.com

¿Cuáles son los criterios de elegibilidad para Tokyo 2020? Vamos a ver los requisitos que deben cumplir los jugadores tanto en individuales como en dobles. También puedes ver todos los detalles sobre lo que será la gran cita del 2020 para el tenis.

Cada vez queda menos para una de esas citas especiales para todos los jugadores, los Juegos Olímpicos que tendrán lugar en 2020 en Tokyo, la capital japonesa. Allí estarán 64 jugadores, aunque solo 56 clasificaran de manera directa y 8 pertenecerán a invitaciones y acuerdos por otros torneos. Hay algunos casos excepcionales que se centran en algunos de los mejores tenistas tanto del cuadro masculino como femenino, como Federer, Nadal, Simon o Venus Williams. Por eso vamos a ver cuáles son los requisitos que se deben cumplir para estar en la gran cita olímpica.

Un máximo por cada país

En primer lugar sólo podrán acudir un máximo de 4 jugadores por cada país. Esto es complicado de analizar, ya que en algunos países no hay problemas para jugadores, pero en otros como el caso de Francia o España está caro un billete para la gran cita. En el lado femenino es Estados Unidos el país que cuenta con numerosas jugadoras en el top-100 y que deberán competir por una plaza en Tokyo. Por ejemplo Venus Williams deberá luchar para intentar llegar a los que probablemente sean sus últimos Juegos Olímpicos.

Las plazas de la Federación Internacional de Tenis

Para cerrar los cuadros de 64 plazas hay 8 que pertenecer a la ITF, con el objetivo de poder tener jugadores de todos los continentes. Estas invitaciones provienen de los Juegos de cada continente, como los Juegos Asiáticos, Juegos Panamericanos o los Juegos Africanos. Por ello Istomin o Wang ya tienen una plaza asegurada entre los 64 tenistas que disputarán los JJOO.

Copa Davis o Fed Cup

La Copa Davis y la Fed Cup siempre han estado muy unidas a los Juegos Olímpicos. Por ellos hay una obligatoriedad de acudir con su país a estas citas, aunque algunos de los mejores jugadores no cumplen con esta regla. Los requisitos en estas competiciones son los siguientes:

  • Haber jugado tres series de Copa Davis o Fed Cup entre 2016 y 2020
  • Uno de esas tres eliminatorias ha tenido que ser jugada en 2019 o 2020
  • Que el tenista haya representado a su país más de 20 veces
Los dobles

La norma aquí es mucho más permisiva con el ranking. Las diez mejores parejas podrán elegir a su compañero siempre que esté entre los 300 mejores del ranking ATP y WTA. Por ello Andy Murray debería forma a priori junto a su hermano Jamie pareja.

 

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads